![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-19.42.27-107x70.jpeg)
Morena, listo para iniciar el programa nacional de vivienda: Nino Morales
MORELIA, Mich., 14 de junio de 2014 (Quadratín).- Desde el pasado domingo se han registrado una serie de hechos violentos, que en total han dejado 15 personas asesinadas en diversos puntos de la entidad y al menos se han presentado dos enfrentamientos armados con las fuerzas de seguridad.
El hecho más reciente fue en los últimos minutos del viernes, cuando elementos de la Policía Estatal fueron interceptados por sujetos fuertemente armados quienes los atacaron en la salida a Salamanca a la altura de la colonia Los Ángeles, y fue hasta el puente a desnivel que lograron repeler la agresión.
Finalmente el enfrentamiento dejó como saldo a tres uniformados lesionados, quienes fueron alcanzados por las balas, por lo que reciben atención médica en un nosocomio de la capital michoacana.
En el municipio de Tumbiscatío, se registró un enfrentamiento entre elementos de la Policía Federal y sujetos fuertemente armados, lo que dejó como saldo al menos tres personas lesionadas.
Asimismo, en Paracho el viernes por la tarde decenas de comuneros entraron a las instalaciones de la Policía Estatal de Caminos, causaron destrozos y retuvieron una patrulla que finalmente incendiaron, así como dos unidades oficiales, una de la Comisión Federal de Electricidad y la otra del Gobierno del Estado.
Dentro del contexto de violencia, desde el domingo pasado han muerto 15 personas en diversos hechos, en Uruapan fueron ultimados dos autodefensas cuando se encontraban a bordo de una camioneta, mientras que en la capital michoacana un hombre fue ultimado y dos más lesionados en una aparente riña.
Cabe señalar que en esta semana no se registraron hechos de violencia en el bajío michoacano, en donde se habían presentado varios enfrentamientos en los días recientes sobre todo entre grupos de autodefensa ahora llamados fuerza rural y las corporaciones de seguridad.