
Con corazón de infancia y compromiso de futuro: Nino Morales
Tlacolula, Oax. 2 de marzo de 2010 (Quadratín).- Aún cuando la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) rechazó la aplicación en Oaxaca de la Alianza por la Calidad Educativa (ACE); en la práctica, está imperando este programa que es lesivo para el magisterio, consideró Andrés Juan Martínez Guzmán, secretario general de la DI-97.
En entrevista con Quadratín, el representante magisterial explicó que con la jubilación de maestros, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) contrata, sin prestaciones ni derechos, a personal que no necesariamente hayan estudiado pedagogía.
Este personal, dijo, está contratado por honorarios y tienen oportunidad de obtener una plaza a través de la certificación que contempla la ACE, con lo cual la Sección 22 no está de acuerdo.
Comentó que esta situación será expuesta ante la Secretaría de Gobernación para que el IEEPO cubra los vacantes con personal egresado de las escuelas normales y no siga la contratación de personal de honorarios, pues es una forma de ir paulatinamente introduciendo la ACE.
También, en el caso específico del sector Tlacolula, la devolución de las escuelas de Mitla y Totolapan, donde ya se registró el asesinato de un padre de familia que hasta la fecha no ha sido aclarado.
Así también, la reposición inmediata de profesores en las escuelas Torres Quintero, de Díaz Ordaz; México Nuevo, de San Bartolomé Quialana; López Mateos en Tlacolula, San Martín Tlaplazola y Santa Ana del Valle.
No estamos de acuerdo en que quienes no hayan estudiado para maestros reciban un documento que los acredite como profesores, la certificación que hace el IEEPO carece de autoridad moral y no podemos permitir que continúe así, manifestó.
Respecto de los 30 años que está celebrando el movimiento magisterial, dijo que la vigencia de la lucha magisterial es indiscutible, no obstante, reconoció avances significativos, entre ellos el otorgamiento de 90 días de aguinaldo.
Además de la participación de maestros en algunos espacios que venían decididos desde México y que ahora se deciden directamente en Oaxaca.
Martínez Guzmán destacó también el compromiso que tiene el magisterio con la academia, y mencionó como muestra el Programa de Reconciliación Educativa de los Trabajadores de Oaxaca (PRETEO), que busca elevar la calidad de la educación sin descuidar el sentido social ni el compromiso del magisterio con la sociedad.
El secretario general del sector Tlacolula fue entrevistado durante la realización de la primera etapa de los juegos deportivos que se realizaron con motivo del 30 aniversario de lucha magisterial en el que participaron profesores que no tienen grupo.