![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 5 de mayo de 2016.- El candidato a la rectoría de la UABJO, Eduardo Bautista Martínez, aseguró que su proyecto es por la academia y vinculado con la política universitaria para que puedan conciliar el interés general, pues la comunidad docente y estudiantil ya no quiere que solo se represente a un grupo.
En entrevista con Quadratín, el ex director del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la UABJO dijo que su posición es constructiva para favorecer la unidad de las distintas expresiones al interior de la universidad.
“Eduardo Bautista no será el rector de un grupo en particular, será el rector de los universitarios, no estamos trabajando con pertenencia a ninguno de ellos, no he pertenecido a ningún grupo dentro de la universidad, siempre he participado en la vida académica y hay posibilidades de construir un proyecto de unidad”.
En ese sentido, pidió a los otros dos aspirantes a la rectoría de la UABJO, Miguel Ángel Reyes Franco y Silviano Cabrera, declinen en su favor y se pueda consolidar una sola propuesta de unidad para la UABJO.
En caso de que no acepten la declinación, dijo, lo que se espera es una elección con civilidad.
“Nosotros estamos en una campaña de propuestas, de soluciones, con buena actitud, sin descalificaciones y eso pone la diferencia en el clima de la elección”, expuso.
Resaltó su trayectoria académica y el no haber participado en posiciones burocráticas durante décadas.
“Provengo de las aulas, del trabajo académico, de la experiencia directa con los estudiantes y es lo que quiero para la próxima administración, 2016-2020, que sea una rectoría de positividad”, mencionó quien lleva 19 años como catedrático en la escuela de Economía y del Instituto de Ciencias de la Educación.
Rechazó que su candidatura haya sido un acuerdo con el gobierno de Oaxaca pensando en la estabilidad de la UABJO en un período en el que se empata el proceso universitario con la elección constitucional.
Explicó que fueron acuerdos entre los grupos internos y es una muestra de que los universitarios pueden ponerse de acuerdo, por eso el interés de procurar una candidatura de unidad “sería saludable que ocurriera, mandaría un mensaje hacia afuera de que podemos llegar a acuerdos”.
Dijo también que la universidad debe mantenerse como un espacio de pluralidad de ideas, donde prevalezca el interés de la UABJO independientemente de quién sea el próximo gobernador de Oaxaca, a quien pidió, quién llegue, que respete la autonomía universitaria y el sentido de colaboración.
Sobre su proyecto académico mencionó que tiene interés que los programas de preparatoria puedan ingresar al sistema nacional de bachillerato, que los programas de licenciatura tengan reconocimiento dentro del país y que se responda a las políticas de evaluación.
La elección para rector será el próximo 13 de mayo, cuando fenezca el período del abogado Eduardo Martínez Helmes, con quien dijo, no tiene ningún vínculo familiar o de grupo político interno en la universidad.