Detiene FGEO a 4 en Veracruz por homicidio de 8 personas en Oaxaca
Oaxaca, Oax. 13 de mayo de 2011 (Quadratín).- El secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, aseguró este viernes que aquellos elementos que todos aquellos elementos a quienes se les compruebe una aplicación errónea o abusiva de sus funciones, serán sancionados.
Previo a los cuestionamientos de los legisladores, que solicitaron su presencia para que informara sobre la actuación de la policía el pasado 28 de abril en Textitlán, el funcionario leyó el siguiente texto:
*Acudo a esta honorable soberanía, en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 59, Fracción LI y 87, fracciones III y IV de la Constitución Política de Estado Libre y Soberano de Oaxaca, así como en el Acuerdo aprobado por la Diputación Permanente de la Sexagésima Primera Legislatura Constitucional del Estado, en su Sesión Ordinaria celebrada el 4 de mayo del presente año, con el propósito de informar a ustedes, en este espacio de debate republicano, sobre los hechos suscitados el 28 de abril en curso en la comunidad de Santiago Textitlán, Sola de Vega, Oaxaca.
Deseo ratificar a ustedes, señoras y señores diputados, el compromiso del C. Gobernador Constitucional del Estado, Lic. Gabino Cué Monteagudo y de la dependencia a mi cargo, de mantener y mejorar los puentes de entendimiento y pleno respeto que hemos establecido con ésta honorable Legislatura.
El diálogo constructivo y la cooperación entre los poderes del Estado son, sin duda, elementos fundamentales que contribuyen para la solución de los problemas que aquejan a la sociedad oaxaqueña.
Con el permiso de éste honorable Congreso del Estado, procedo a presentar el informe sobre los hechos suscitados el 28 de abril del presente en la comunidad de Santiago Textitlán, Sola de Vega, Oaxaca.
En la Secretaría de Seguridad Pública hay voluntad y capacidad para combatir la inseguridad que se presenta en nuestra entidad, así como la firme convicción de trasparentar todas sus acciones.
Asistimos con la plena disposición para ofrecer a esta representación legislativa y la sociedad oaxaqueña, la información que requiera en aras de la transparencia de nuestro quehacer cotidiano.
La seguridad pública es deber y obligación exclusiva del Estado. Su eficaz cumplimiento fortalece la gobernabilidad y el Estado de Derecho.
Estamos trabajando en una política de Estado en materia de seguridad pública y en la modernización de las estructuras administrativas de la Secretaria; éste reordenamiento permitirá incorporar mejoras administrativas; sistemas de información, comunicaciones y áreas de inteligencia, en apoyo a la prevención y operación.
Estamos estableciendo estrictos mecanismos de control, supervisión evaluación y certificación, con el fin de que la policía cuente con los elementos necesarios para el desarrollo de sus funciones, trabajando en la prevención del delito; en mejorar y fortalecer los sistemas para el combate a la delincuencia y en fortalecer los mecanismos de coordinación entre los tres niveles de gobierno.
Perfeccionamos a la policía a través del Instituto de Profesionalización Policial para establecer un servicio civil de carrera y contar con mejores elementos y corporaciones buscando tener un mayor acercamiento con la sociedad, para ofrecerle una policía, a la altura de del Oaxaca de hoy.
Como ustedes bien saben, diputadas y diputados del honorable Congreso del Estado, nuestra encomienda no se limita únicamente al combate del delito: También, realizamos acciones de primera importancia en el plano de la prevención y para el mantenimiento del orden y la paz pública.
En este sentido, deseo reconocer el trabajo de los cuerpos de la Policía Estatal, que cotidianamente realizan labores de protección y vigilancia, en todas las regiones de la entidad.
Sin embargo, siempre existe la posibilidad de que se presenten errores por parte de nuestros servidores públicos. Reitero a ustedes señoras y señores diputados y a la ciudadanía oaxaqueña, que todos aquellos elementos a quienes se les compruebe una aplicación errónea o abusiva de sus funciones, serán sancionados.
Así como reconocemos a los buenos policías, seremos inflexibles contra aquellos que violen las normas de actuación policial y cometan abusos o actos de indisciplina.
A fin de erradicar este tipo de riesgos, de manera continua y permanente fortaleceremos nuestros esquemas en el conocimiento y respeto de los Derechos Humanos, mediante la impartición de talleres y cursos de capacitación de temática general y especializada en la protección y defensa de los Derechos Humanos.
Me permito informar a esta soberanía que la Secretaría de Seguridad Pública ha aceptado la recomendación 10/2011, formulada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos por la probable comisión de faltas a la ley y reglamentos que rigen a los integrantes de los cuerpos de seguridad y violaciones a derechos humanos.
Al respecto, la Dirección de Inspección General de la Policía Estatal inició el procedimiento interno de investigación para deslindar responsabilidades de todos los elementos que participaron en el operativo realizado en Santiago Textitlán y, en su caso, sancionar a quienes resulten responsables.
De igual forma, señores y señoras diputados, hago de su conocimiento que en breve el Ejecutivo Estatal someterá a consideración de este Honorable Congreso del Estado la iniciativa de Ley que Regula el Uso de la Fuerza por los Integrantes de las Instituciones de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca.
La iniciativa tiene por objeto regular el uso de la fuerza que ejercen los integrantes de las Instituciones de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca, en los casos que resulta necesario en cumplimiento de sus funciones; incluso en aquellos casos en los que las autoridades intervienen para restablecer el orden público.
De esta manera, se establecerán las reglas generales y los principios bajo los cuales debe ser utilizada la fuerza por las Instituciones de Seguridad Pública, como son la legalidad, racionalidad, proporcionalidad, congruencia y oportunidad, así como sus alcances y limitaciones
Agradezco profundamente su atención y quedo a sus respetables órdenes para responder a sus preguntas.
*Texto leído por el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, durante su comparecencia ante los diputados de la LXI Legislatura, para presentar el informe en relación a los hechos suscitados el 28 de abril en la comunidad de Santiago Textitlán, Sola de Vega.
Foto: Archivo / Una de las mujeres que resultó lesionada durante el enfrentamiento del pasado 28 de abril