![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/claep-107x70.jpg)
Diplomado SIP-CLAEP 2025: 70 periodistas se capacitarán en IA
OAXACA, Oax. 23 de julio de 2015.- El secretario de Educación Pública federal, Emilio Chuayffet Chemor anunció que el gobierno de la República destinará a Oaxaca en el presente ejercicio y en 2016, una bolsa de recursos adicionales del orden de los mil millones de pesos, a fin de fortalecer la política educativa del estado.
El funcionario federal y el gobernador, Gabino Cué Monteagudo, encabezaron este jueves la Primera Sesión Extraordinaria de la Junta Directiva del nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca: Fortalecimiento de la Rectoría Educativa se informa en un comunicado.
Chuayffet Chemor destacó que este fortalecimiento de la política educativa se hará a través de acciones de para estimular el despeño docente de los trabajadores de la educación que por muchos años fueron condicionados por la dirigencia magisterial así como para la ampliación así como para el mejoramiento de la infraestructura.
Indicó que estos recursos se aplicarán en los siguientes rubros:
– En 2015, se asignarán 231 millones de pesos, para impulsar el Programa Escuelas Dignas.
– El Programa de la Reforma Educativa aumentará el número de centros atendidos para el ciclo escolar 2015-2016, pasando de mil 322 a dos mil 49, a través de una inversión de más de 423 millones de pesos.
– Este año, el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa concluirá los diagnósticos de la situación de más diez mil planteles.
– Serán censadas cuatro mil 555 escuelas de Educación Básica, con lo cual se tendrán datos completos del estado.
– Para las Escuelas de Tiempo Completo, se destinarán más de 464 millones, mientras Escuelas de Calidad tendrá más de 54 millones.
– El Programa Escuela Segura rebasará los tres millones y medio de pesos.
– En el marco del Fondo de Autonomía de Gestión, se han asignado 14.9 millones de pesos en beneficio de 233 planteles pertenecientes a los subsistemas federales, descentralizados y estatales en la entidad.
– Se otorgarán 13 mil 850 becas durante 2015 y se llegará a 15 mil, en 2016.
– Se establecerán diez nuevos telebachilleratos comunitarios con una inversión superior a los cinco millones de pesos.
– En 2015 se invertirán 3.3 millones de pesos en 12 Unidades de Formación para el Trabajo y 57.2 millones en 19 planteles de educación Media Superior.
– Para el próximo ciclo escolar, se contempla una ampliación presupuestal para otorgar más de 25 mil apoyos económicos, con una inversión mayor a los 275 millones de pesos.
Asimismo, el responsable de la política educativa en el país indicó que en lo que respecta al Servicio Profesional Docente, los maestros oaxaqueños recuperarán la posibilidad, tantos años negada, de acceder a una plaza u obtener un ascenso a través de sus propios méritos profesionales.
“Se acabó el marchómetro, los méritos en campaña por presencia en plantones, bloqueos y actos vandálicos, que se constituían en puntos efectivos para ingresar y mejorar. Nunca más un maestro tendrá que subordinar su dignidad a ningún otro interés distinto al suyo, sino que dependerá de sus merecimientos profesionales y su desempeño”, advirtió.
Emilio Chuayffet indicó que en la tierra de Juárez y de Vasconcelos, la Federación reitera su compromiso de cumplir con las expectativas de los padres de familia, con la legítima aspiración de los maestros, pero sobre todo, con la esperanza de beneficiar a nuestros niños y jóvenes, que son el auténtico corazón de la Reforma Educativa.