
La SIP presenta las Conclusiones de su Reunión de Medio Año
Oaxaca, Oax. 27 de marzo de 2013 (Quadratín).- En atención a la ciudadanía, el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca resolvió, en sesión pública realizada la tarde del martes 26 de marzo, siete juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano.
La sesión, que contó con la presencia de personas provenientes del municipio de Santiago Amoltepec, Sola de Vega, así como de abogados y magistrados electorales, inició con el expediente identificado con el número JDC/25/2013, promovido por Edgar Ramírez Miguel, miembro activo del Partido Acción Nacional (PAN), en contra de la negativa del Comité Directivo Estatal de dicho partido de dar contestación a diversos escritos presentados por el demandante. El Pleno del Tribunal, resolvió declarar fundado el agravio hecho valer por Ramírez Miguel y ordenó a las autoridades responsables dar contestación a los escritos.
En el expediente JDC/31/2013, la demandante Verónica Jazmín Contreras Rendón reclama el acuerdo de trece de marzo del presente año, dictado por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), en el que, la citada comisión, se reservó la admisión y emplazamiento de la queja presentada por la actora en contra del diputado federal Hugo Jarquín y del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática. Una vez analizado el caso, el tribunal resolvió declarar parcialmente fundados los agravios, por lo cual se ordenó a la mencionada comisión que, en un término de 24 horas después de su notificación, se pronuncie respecto a la medida cautelar que le fue solicitada.
Antonio Hernández Roque y otros, promovieron el juicio JDC/17/2013, en el que reclaman la omisión del Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y de la Comisión Permanente de Gobernación de dicho órgano legislativo de reconocer la asamblea general celebrada el 13 de agosto del 2012, donde se eligieron a las autoridades del cabildo municipal de Santiago Amoltepec, Sola de Vega. En el expediente, se detalla que el Presidente Municipal y otros regidores de esta comunidad solicitaron al Congreso del Estado la revocación del mandato del Síndico Municipal y demás Concejales Suplentes, por ello, los demandantes, Hernández Roque y otros, exigen que el citado Congreso dé respuesta a tal solicitud.
Después de estudiar el caso, el Pleno de este órgano jurisdiccional ordenó a la Comisión Permanente de Gobernación del Congreso del Estado, para que en un plazo de quince días naturales, a partir de su notificación, emita el dictamen correspondiente.
Por su parte, Marlon Berlanga Montiel, en el expediente JDC/28/2013, demanda los acuerdos dictados por el Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), relacionado a la convocatoria de dicho Consejo. Ante esto, magistrados electorales, desecharon el juicio promovido por Berlanga Montiel debido a que los agravios ya han sido estudiados con anterioridad, declarándolos fundados, asimismo ordenaron amonestar a la Comisión Nacional Electoral del PRD por no resolver ni notificar lo ordenado por éste tribunal electoral en los plazos establecidos, de forma pronta y expedita.
En el recurso JDC/20/2013, Rosendo Serrano Toledo, en su carácter de militante del PRD, impugna la resolución dictada por la Comisión Nacional de Garantías de este partido político. El Pleno del Tribunal Electoral, declaró inoperantes e infundados los agravios hechos valer por Serrano Toledo, de igual forma, confirmó la resolución de la citada Comisión, ordena notificar a las partes involucradas.
Por otro lado, este tribunal resolvió sobreseer la demanda promovida por Verónica Jazmín Contreras Rendón, en el juicio JDC/27/2013, en contra de omisión de la Comisión de Quejas y Denuncias del IEEPCO de acordar la admisión del procedimiento sancionador en contra del diputado federal Hugo Jarquín, es decir, no entraron al fondo del caso ya que dicha omisión ha quedado sin materia debido a que la autoridad responsable ha actuado conforme a sus facultades.
Para finalizar la sesión pública, se resolvió el expediente JDC/21/2013, en donde Marlon Berlanga Montiel demanda la resolución dictada por la Comisión Nacional de Garantías del PRD en la cual se declaran infundados los recursos de inconformidad, así como los acuerdos dictados por las autoridades responsables. Este tribunal, declaró infundados los agravios hechos valer por Berlanga Montiel, además confirmó la resolución dictada por la autoridad demandada, ordenó notificar a las partes involucradas y archivar este expediente como asunto total y definitivamente concluido.
Foto ambientación.