Sheinbaum garantiza electricidad barata y suficiente: Nino Morales
Viviana Morales / Quadratín
Oaxaca, Oax. 7 de febrero 2011 (Quadratín).- El gobernador, Gabino Cué Monteagudo, advirtió este lunes, que una vez que concluyan las auditorías que la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental realiza, al gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, actuará legalmente, si se encuentran alguna desviación.
En entrevista colectiva, el mandatario estatal, aseguró que la contraloría estatal, al cargo de Perla Worlich Fernández, lleva acabo, ya, una serie de auditorías a las diferentes dependencias, mismas que se darán a conocer en su momento, a través de un informe completo.
De haber un origen distinto, alguna falta administrativa o una desviación, tendremos que actuar, advirtió.
Cué Monteagudo, se dijo sorprendido que, en la Secretaría de Salud de la administración anterior, los funcionarios, se hayan otorgado presumiblemente, un bono especial de fin de sexenio, que en total superó los 25 millones de pesos, lo cual contrasta con la pobreza de la entidad.
Y en razón de ello, aseguró que en su gobierno, no habrán bonos especiales para los funcionarios, además, afirmó que no se han aumentado el salario.
Así, prometió que su gobierno será transparente, tanto que dará a conocer en su momento, cuánto gana cada funcionario.
En tanto, informó, que como Gobernador del estado, percibe un sueldo de 105 mil pesos mensuales, como Senador ganaba 135 mil pesos, ganaba más como Senador. Lo que ganaba Ulises Ruiz, en nómina, era también 105 mil pesos, lo mismo que yo ahora, si había bono o no bono, cuánto le tocaba a él, eso no lo sé, expresó.
También confió que las reformas estructurales que presentó ante el Congreso Local, sean aprobadas lo antes posible, una vez que la analicen y enriquezcan los diputados.
Antes, el gobernador, dio a conocer en conferencia de prensa, que junto con el Banco Interamericano de Desarrollo, impulsarán una serie de proyectos estratégicos para Oaxaca, en tres ejes fundamentales; apoyo técnico para un buen gobierno, competitividad y cambio climático.