
Municipio de Oaxaca de Juárez invita a la Feria del Día Naranja
Oaxaca, Oax. 20 de abril del 2012 (Quadratín).- La mañana de este viernes, José Márquez Pérez, coordinador adjunto del consejo de participación ciudadana del municipio de Oaxaca de Juárez acompañado de David Rafael Pérez, Subdelegado de gestión de medio ambiente y recursos naturales realizó la siembra del árbol de guaje, en el marco del 480 aniversario de Oaxaca.
Durante la siembra realizada en el Paseo Juárez El Llano, Márquez Pérez mencionó la importancia de sembrar este árbol para la Ciudad de Oaxaca, árbol que por sus características le permiten adaptarse rápidamente al medio ambiente, y por tratarse de un árbol que dio origen al nombre de la ciudad de Oaxaca, la cual fue conocida en sus inicios como Tierra de guajes.
Dijo también que la palabra Oaxaca, proviene del vocablo Náhuatl Huaxyacac, que significa cerca o en la nariz de los guajes, y antes de ser nombrada como actualmente se le conoce, fue nombrada de muchas formas, los zapotecas la llamaron Luulaá que significa lugar de guajes; los mixtecas, Ñuhundúa o tierra de guajes.
Márquez Pérez, expresó que debido al crecimiento de la población, la ciudad ha perdido espacios verdes, por esta razón el municipio capitalino se dio a la tarea de promover la siembra de esta especie nativa, porque es un árbol arraigado a nuestra cultura, cuyo fruto se prepara en salsa, se come en vaina y sirve para condimentar algunos alimentos.
Así como el agua fecunda la tierra, la palabra tiene que fecundar la conciencia de los seres humanos, por ello, esta siembra del árbol de guaje es un acto con cariño para Oaxaca y sirve para preparar los fundamentos de un desarrollo cultural que debe ser un motor para el desarrollo del turismo, porque Oaxaca tiene expresiones culturales que ofrecer a todo el mundo finalizó el coordinador.