
Entran en vigor beneficios a la población acreditada de Fovissste
Oaxaca, Oax. 31 de marzo 2011 (Quadratín).- Con el objeto de establecer las bases de colaboración para desarrollar y operar conjuntamente actividades educativas, de difusión y capacitación en materia ambiental, así como las relacionadas con el equilibrio del medio ambiente y la protección de los recursos naturales en el estado, firmaron la mañana de este miércoles el convenio de colaboración entre el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) y el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS).
Al respecto Germán Espinoza Santibáñez, director general del COBAO afirmó que este convenio permitirá establecer los mecanismos de capacitación, por medio de talleres, prácticas, simulacros, conferencias y medios impresos, al personal docente, administrativo y a los estudiantes de este subsistema.
Señaló que otro de los objetivos es difundir la normatividad ambiental en el estado de Oaxaca y se coadyuvara en la elaboración y ejecución de un programa de educación ambiental estatal, con la finalidad de que se desarrollen acciones de difusión y educación ambiental en las comunidades donde existan planteles del Colegio, a fin de mantener el equilibrio ecológico de la región y prevenir desastres ecológicos.
Por su parte, José Francisco Félix Sánchez director del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, explicó que se propiciara dentro del marco de sus atribuciones y posibilidades presupuestales, las condiciones que faciliten al personal docente, administrativo y a los estudiantes que designe el COBAO para la capacitación ambiental.
Dijo que al personal docente de esta institución se le proveerá de los materiales de apoyo que les permitan ejecutar debidamente las acciones y actividades derivadas de dicha capacitación ambiental, para ello se contará con personal altamente calificado para las capacitaciones.
Por último dijo que se dará continuidad y mantendrá actualizados los programas de capacitación ambiental y se incorporarán las tecnologías en materia de medio ambiente que sean aplicables regionalmente a este proyecto.
Atestiguaron el acto por la Asociación Civil Interacción Social, Rodrigo Arnaud Bello, presidente y José Manuel Bello Fernández consejero.