
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax., 21 de febrero de 2012 (Quadratín).-Agremiados del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO), mantienen este martes, por segundo día consecutivo, el paro indefinido y el bloqueo de la carretera Oaxaca -Ocotlán.
El grupo sindical inconforme mantiene la toma de las dependencias gubernamentales, Ciudad Administrativa, Ciudad Judicial, Palacio de Gobierno y el bloqueo en la carretera 175, para exigir al gobernador Gabino Cué, la renuncia del secretario de Seguridad Pública (SSP), Marco Tulio López Escamilla y el comisionado de Seguridad, César Alfaro.
El secretario general de los burócratas, Juan Rafael Rosas Herrera, sostuvo este lunes una mesa de diálogo con el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez y el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, quienes le ofrecieron la realización de la investigación a fondo para determinar cómo se dieron los hechos del altercado entre elementos de la policía estatal preventiva y un grupo de sindicalistas de la SSP.
Una vez que se tengan los resultados de la indagatoria se procederá de acuerdo a la normatividad en la materia, en contra de quién o quienes resulten responsables de estos hechos.
El dirigente de los burócratas, mantiene la exigencia de la renuncia de los jefes policiacos, por ser los responsables de la agresión a los trabajadores ayer lunes en el Cuartel de la Policía Estatal.
Los sindicalistas amagaron con marchas y bloqueos para este martes, a partir de las once de la mañana, para que las demandas sean acatadas.
La mañana de este lunes trabajadores sindicalizados de la SSP habían tomado las oficinas administrativas, así como el centro operativo C-4 de la SSP ante la exigencia de siete plazas para Irene Carrasco Lima, delegada sindical, así como apoyos para días festivos, entre otras demandas internas como la instalación de un semáforo y estacionamiento para los empleados.
Ante un supuesto desalojo que tuvieron por parte de la Policía estatal para desbloquear estas oficinas, los agremiados intensificaron sus movilizaciones, declarándose en paro indefinido para que se atiendan sus demandas.