![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
OAXACA, Oax. 29 de marzo de 2016.- Con la intervención oportuna del Equipo de Reacción Inmediata (ERI), conformado por un equipo multidisciplinario de médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, se siguen salvando vidas de mujeres embarazadas.
Según el jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del HGZ 1 en Oaxaca, doctor Juan Carlos Dávila, se requiere trabajar mucho en este aspecto, ya que según las estadísticas, la primera causa de muerte materna en el país es la preeclampsia-eclampsia se informa en un comunicado.
La falta de cuidados durante el embarazado de la mujer, es una de las principales causas por las que llegan a hospitalización y en un estado ya grave, porque se trata de enfermedades que causan hipertensión arterial solo durante el embarazo y, de no atenderse de manera oportuna, producen en la madre complicaciones muy delicadas como lesión renal, hepática y pulmonar.
La jefa de Ginecología, Carolina Sánchez Palacios, relató el caso de las tres mujeres que fueron ingresadas al HGZ 1 en un estado muy grave y que gracias a la oportuna intervención de médicos especialistas en cirugía, ginecólogos, enfermeras e instrumentistas y apoyados por el banco de sangre, se pudieron salvar tanto a ellas, como a su producto.
El primer caso, dijo la doctora del IMSS, es el de Claudia Felipe Martínez, de 21 años de edad, primigesta y que ingresó el 26 de marzo a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por puerperio quirúrgico complicado con preclampsia severa y que gracias a la oportuna intervención del equipo multidisciplinario, desde su ingreso, hasta su egreso, contó con todo el apoyo para que la paciente no muriera.
El segundo caso, Ariza Acevedo, de 33 años de edad originaria de Juquila; ella y su bebé gozan de buena salud luego de una operación complicada que la puso al borde de la muerte.
Ingresó al HGZ 1 del IMSS en Oaxaca, procedente del Hospital Rural de Huajuapan de León, en un estado grave con diagnóstico de pancreatitis y hepatitis muy severa.
Sánchez Palacios relató que la paciente llegó con un embarazo de 30 semanas de gestación y por lo complicado del mismo, llegó inconsciente.
Sin embargo, luego de 23 días de permanecer en el hospital, su recuperación en esta semana ya es satisfactoria y tanto ella como su bebé ya están listos para regresar a casa, no sin antes agradecer todas las atenciones que tuvo por parte de médicos, ginecólogos y enfermeras del IMSS que estuvieron al tanto de ella durante todos esos días.
Juquila Ariza Acevedo, quien ya tiene un hijo de 10 años de edad, expresó que no se acuerda de nada, ya que una vez que tuvo a su bebé, perdió el conocimiento y lo único que puede decir es que agradece al IMSS y a sus médicos todas atenciones que tuvieron hacia ella.
El tercer caso es el de Magdeli Martinez Rosa, de 21 años de edad, originaria de San Sebastián Teitipac, Tlacolula, en la región de los Valles Centrales, y que fue derivada del Hospital Rural Prospera, de Tlacolula al HGZ 1 del IMSS.
Ingresó el lunes en la madrugada, bajo anestesia y por lo complicado de su salud también tuvo que ser recibida por el ERI, pues su diagnóstico de preeclamsia-eclampsia era muy grave.
“Al llegar, sólo recuerdo que tenía la cara y pies hinchados y ya no supe más y luego de cuatro días de permanecer en el Hospital, mi estado ya mejoró, y el trato que he recibido ha sido muy bueno, gracias a los médicos, y gracias a Dios que sigo aquí, no me aprendo los nombres de los médicos todavía, pero con las enfermeras, con las que más convivo, he recibido un buen trato y doy gracias al IMSS por salvarme y curarme a mí y a mi hijo que aún está en el HRP de Tlacolula, pero que está fuera de peligro”.
El delegado del IMSS, Juan Díaz Pimentel, hizo un reconocimiento al área médica y en especial al Equipo de Respuesta Inmediata, que coordina el doctor Juan Carlos Dávila, porque es un equipo de trabajo multidisciplinario que actúa de manera inmediata, se activa ante la presencia de una paciente con Emergencia Obstétrica, con la finalidad de dar manejo integral, inmediato para salvarle la vida a ella, o en su caso al binomio, madre-hijo.