![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Consideró que el trasfondo es un asunto de carácter político, utilizando los nexos de ciertos personajes con personas del sindicato del Seguro Social
OAXACA, Oax. 23 de junio de 2015.- El delegado del IMSS en Oaxaca, Juan Díaz Pimentel, consideró que el anuncio, no oficial, de un eventual paro de labores carece de argumentos válidos para que se afecte a los usuarios.
En entrevista mencionó que el abasto de medicamentos supera el 94% establecido como parámetro y en algunas clínicas, como la 38, se cuenta con el 98% de abasto.
“El abasto está en las mejores condiciones de los últimos meses, decir lo contrario es una falacia porque hay documentos que muestran que la situación está normalizada”, expuso.
Mencionó que a su llegada, hace 3 meses, a la delegación, hizo un diagnóstico y conoce plenamente las carencias y déficits que se tienen como en el personal, pero esto no es atribuible a su gestión, ni tampoco razón para hacer un paro ya que se están haciendo las gestiones correspondientes.
Por ejemplo, expuso, en el Sistema Prospera, faltan por lo menos 200 plazas en diferentes categorías, principalmente en los servicios de enfermería y servicios generales.
“Noté desde mi llegada que hay una sobrecarga de trabajo, hacen falta trabajadores de limpieza, de cocina, en las áreas centrales y todo esto lo hemos platicado con el sindicato”.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca es uno de los servicios públicos con mayor demanda en la clase trabajadora y de realizarse el paro afectaría a más de 2 millones de personas que utilizan el servicio.
Juan Díaz Pimentel mencionó que sobre el supuesto acuerdo no ha sido notificado oficialmente, pero que de ser así, no todos los trabajadores sindicalizados se unirían a este paro.
Consideró que el trasfondo es un asunto de carácter político, utilizando los nexos de ciertos personajes con personas del sindicato del Seguro Social.
“Es un asunto político pero yo estoy en la plena disposición del diálogo, he conversado con los trabajadores, hay problemas es cierto, pero no son a partir de que yo llegué”, agregó.
Como el tema del equipamiento, que dijo, hay algunos que tienen entre 25 y 30 años y no han sido reemplazados, pero que se está haciendo la gestión para tratar de mejorar.
Este lunes, una fracción del sindicato del IMSS en el Valle Central acordó parar labores el próximo viernes, con el argumento de falta de medicamentos, lo cual rechazó el delegado.