![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
JUCHITÁN, Oax. 7 de septiembre de 2014 (Quadratín).- Sin mayores contratiempos en los distritos de Tehuantepec y Juchitán en Oaxaca, perredistas e integrantes de las diferentes corrientes políticas de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo de Tehuantepec (COCEI) -movimiento político de izquierda que surgió en 1973 -, participan este domingo en los comicios internos para elegir a 150 consejeros estatales y representantes nacionales.
En esta elección contienden 14 planillas en todo el estado, con 150 mil boletas distribuidas en 451 casillas en las ocho regiones de Oaxaca, de las cuales en el Istmo se instalaron 52 en los 42 municipios de la zona, donde se entregan a los votantes cuatro boletas correspondientes a elección de congresistas nacionales, consejeros nacionales , consejeros estatales y consejeros municipales.
Las casillas se instalaron bajo el esquema de las secciones electorales ya establecidas en pasadas contiendas, por lo que en las ciudades más importantes no se concentraron en los parques centrales como anteriormente se realizaba.
Las 14 planillas participantes son: Alternativa Democrática Nacional-Unión Campesina Democrática (ADN-UCD) que controlan Amador Jara y Rey Morales; ADN-Frente Amplio de Lucha Popular (ADN-FALP) que administra Gervasio García Martínez; Nueva Izquierda 10, que encabezan los hermanos Serrano, Jesús Romero y Lenin López Nelio.
Nueva Izquierda Costa, con el alcalde de Pochutla, Raymundo Carmona; y Nueva Izquierda–Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC) que está encabezada por el alcalde de Juchitán, Saúl Vicente Vásquez.
Otro bloque lo integran tres grupos denominados ‘Coalición de Izquierda’; Juntos lo Logramos, con Jesús López Rodríguez; MAS del ex presidente de San Juan Guichicovi, Reynel Ramírez; y el Frente por la Democracia y el Desarrollo de Oaxaca, con Anselmo Ortiz.
Además, compite Izquierda Democrática Nacional (IDN) con dos planillas, en donde se lograron integrar los dirigentes Flavio Sosa, Leopoldo de Gyves, Alberto Reyna y Emilio de Gyves, entre otros; e IDN-CDP de Roberto López Rosado.
Asimismo contienden “Patria Digna” con José Julio Aquino y Alejandro Jarquín; ‘Movimiento Progresista 22’ con Adriana Lucía Cruz Carrera; y Unidos Por Oaxaca (UPO), en donde se unificaron las corrientes de Pedro Silva, Óscar Cruz y Héctor Sánchez, entre otros.