
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 14 de septiembre de 2009 (Quadratín).- Las autoridades de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) han dado respuesta puntual al convenio establecido con el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO), el pasado mes de febrero.
Por ello, consideraron que no tiene fundamento el emplazamiento a huelga promovido para dicha organización sindical, la cual asegura erróneamente que se ha incumplido con el Programa de Recuperación Salarial.
Para cubrir con esa exigencia, las autoridades de la UABJO hicieron una solicitud ante la Subsecretaría de Educación Superior (SES) el pasado mes de marzo de este año.
En respuesta, la dependencia requirió a la UABJO que participara con un proyecto enmarcado en el Programa de Apoyo para el Desarrollo de la Educación Superior (PADES)
La responsable de la Unidad de Proyectos Especiales de la Máxima Casa de Estudios, Laura Irene Gaytán Bohórquez, señaló que el objetivo del proyecto enviado a la SES el pasado tres de abril, fue elaborar un diagnóstico Institucional de la Universidad, y con base en este mismo se hizo la solicitud ante las instancias federales.
Dicho proyecto está diseñado para detectar problemas que propicien el reordenamiento de la distribución real de las cargas académicas, adecuando de forma correcta la financiación de las actividades y los pagos salariales adicionales o incentivos para académicos.
De igual manera, distribuye con mejor orden los recursos asignados para funciones académicas basándose directamente en el número real de horas trabajadas bajo una estricta ética competitiva e impulsa el desarrollo de un programa de profesionalización docente.
Luego de enviar el proyecto, la Dirección General de Educación Superior (DGESU) remitió a la UABJO sus observaciones, las cuales fueron mínimas e inmediatamente corregidas en colaboración y ante la presencia de representantes del STAUO.
Hasta el momento se continúa esperando respuesta de las autoridades federales para la cobertura de dicho programa, pues la institución no cuenta con los recursos financieros necesarios para el mismo.