![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
MÉXICO, D.F. 28 de septiembre de 2013 (Quadratín).-El senador Benjamín Robles Montoya solicitó a la Cámara de Diputados que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, incremente el recurso que se destina a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, con el objeto de implementar programas para el fortalecimiento y modernización del modelo educativo.
En un punto de acuerdo, aseguró que dichos recursos servirán para la ampliación, diversificación y desconcentración de la oferta educativa; así como el fortalecimiento y consolidación de la planta académica; además del apoyo a la formación integral del estudiante y la reestructuración integral de la investigación y el posgrado.
Mencionó que además se dará impulso a la planeación integral; preservación y acrecentamiento de extensión y difusión cultural; solución a los problemas estructurales y un programa efectivo de gestión de la calidad.
“El conocimiento es la base de la sociedad del futuro y por ello la educación debe considerarse prioritaria y estratégica en la agenda del desarrollo de toda comunidad, lo cual obliga a que ésta se transforme y adecue a los tiempos que se viven”, señaló el legislador oaxaqueño.
Robles Montoya argumentó que la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, UABJO, tiene como principal desafío en cuanto a su oferta educativa, el incorporar programas educativos de posgrado al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Afirmó que es necesaria de la asignación de un recurso suficiente para llevar a cabo un proyecto del Plan Institucional de Desarrollo, en donde se enmarquen los ejes centrales para la construcción de la universidad que demandan los estudiantes y la sociedad en su conjunto.
«Hoy se hace necesaria la reconstrucción de una universidad que recupere, fomente y cumpla con sus valores fundamentales, y para ello se requiere del apoyo de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, así como de los diversos sectores de la sociedad” enfatizó el oaxaqueño.
El punto de acuerdo fue enviado a la Cámara de Diputados para su análisis.