
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 10 de junio de 2009 (Quadratín).- En Oaxaca, el gobierno de Ulises Ruiz envió una recomendación a los principales municipios para que verifiquen las condiciones de seguridad de las guarderías urgiendo aplicar sanciones a quien no tenga las mínimas medidas de precaución.
Cifras oficiales reportan que sólo hay 135 entre guarderías y jardines de niños, ubicadas en la zona metropolitana y área conurbana a la Ciudad de Oaxaca que cuentan con salidas de emergencias, el resto carece de condiciones y se muestran en situación similar a las de hermosillo, Sonora, donde 41 menores murieron al registrarse un incendio dentro de las instalaciones.
El Coordinador Estatal de Protección Civil (CEPC) Martín Vela Gil, dijo que los casos más graves se acentúan en aquellas guarderías que operan con un registro expedido por la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol).
Entendemos que son lugares, casas rentadas en muchas ocasiones que no tienen salidas de emergencia, carecen de extinguidores y sólo fueron habilitadas de forma parcial y provisional para funcionar como albergues infantiles.
Dijo que es responsabilidad del municipio, obligar a los propietarios de estos establecimientos adecuarse a las normas mínimas de prevención en caso de desastres.
Vela explicó que los municipios tienen la obligación de verificar que se cumpla la norma antes de expedir los permisos de funcionamiento.
Lamentablemente hay mucha corrupción y en muchos casos solo los ayuntamientos se concentran en exigir el pago de derechos sin revisar previamente que los establecimientos funcionen.
En Oaxaca la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), turnó a la Procuraduría General de la República (PGR), una investigación por los desvíos ocurridos en el programa de estancias infantiles.
Según la indagatoria, hubo casos donde los responsables de las guarderías malversaron los fondos que les destinó para impulsar los proyectos, que se otorgan previo un concurso.
Según el programa de Estancia Infantiles, la Sedesol llega a destinar hasta un monto 44 mil 800 pesos por una guardería donde asisten poco más de 64 alumnos.
Los ganadores y beneficiados del programa tienen que buscar un lugar amplio, limpio y con todos los servicios, luz, agua, drenaje y hasta teléfono, para ser beneficiados.
Además tiene que ser sometidos a diversos cursos que actualmente realiza personal capacitado en diversas ramas, en ánimo de que se ofrezca una atención de calidad.
Algunas guarderías son gratuitas, y sólo solicitan una cuota de recuperación a los padres de familia de los menores, por gastos de alimentación
Sin embargo hubo algunos benefactores que lucraron con los fondos, que no utilizaron y que ejecutaron de forma equivocada, estableció la dependencia.
Debido a tales anomalías la proyección de ampliación del programa fue suspendida temporalmente.