
British Council convoca a becas STEM para maestrías en Reino Unido
Al acudir al III Coloquio la Democracia Mexicana en clave de género, el Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés, informó que a dos meses de que inicien las precampañas y campañas electorales, el IFE verificará que los partidos políticos registren el 40 por ciento de sus candidatos propietarios de un mismo género.
Al celebrarse el 58 Aniversario del Sufragio Femenino en México y en compañía del Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Armando Ríos Piter; de la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, María del Rocío García Gaytán y de la Presidenta de la Comisión de Equidad y Género de la cámara baja, Ángeles Nazares Jerónimo, el Consejero Presidente dijo que en los comicios federales, el IFE se conducirá bajo un principio que promueva la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres; en tanto, le corresponderá a los partidos políticos incrementar el número de cargos para mujeres en el Congreso de la Unión.
En el recinto de la Cámara de Diputados, Leonardo Valdés afirmó que no puede haber democracia plena sin la participación de las mujeres, ya que la equidad de género es un principio que promueve a una sociedad más abierta e incluyente.
En la ceremonia de inauguración del Foro las Mujeres Rumbo a las Elecciones de 2012, Leonardo Valdés informó que en el periodo de 2008 a 2011, los partidos políticos en México han gastado por promoción y desarrollo de las mujeres 224 millones 734 mil 20 pesos, el cual es producto de la reciente reforma electoral que los obliga a destinar por lo menos, el dos por ciento de su financiamiento público.
En tanto, el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Armando Ríos Piter, informó que se está analizando incrementar los recursos para el desarrollo del liderazgo de las mujeres en el presupuesto de egresos de la federación del próximo año, y se están proponiendo nuevas medidas legislativas que favorezcan una mayor participación de este sector de la sociedad.
Por su parte, la Presidenta del INMUJERES, María del Rocío García Gaytán informó que está probado históricamente que las mujeres participan más en política que los hombres, por lo que es importante abrir mayores espacios de representatividad para este género.
Al hacer un nuevo exhorto a la Cámara de Diputados para que se elijan a tres mujeres en las tres vacantes del Consejo General del IFE, García Gaytán aseguró que las mujeres son las que hacen la política local en México, al manifestarse cuando no hay educación, falta de servicios o la violación a los derechos familiares.