![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/GjeY0IjagAArZ55-107x70.jpeg)
Duelo en Guatemala por muerte de 55 personas en volcadura de autobús
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril de 2016.- A 19 meses de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero, los padres aseguraron que son una preocupación para las autoridades, por lo que no dejarán su lucha olvidada.
En el Hemiciclo a Juárez, el representante legal de los papás, Vidulfo Rosales, recordó que las investigaciones y las recomendaciones que dejaron los expertos deben ser la prioridad de las autoridades.
“Somos una preocupación para este puñado de oligarcas que hoy llevan al despeñadero al país, por eso seguiremos adelante hasta encontrar a nuestros compañeros.
“El gobierno creía que a estas alturas los padres de los 43 nuestro caso estaría olvidado, que estaríamos divididos, a estas alturas la Normal Rural regresaría a la normalidad y que el 26 de septiembre quedaría como una fecha significativa como el 2 de octubre”.
Insistió en que la exigencia se mantendrá para el presidente Enrique Peña Nieto, que sus compromisos se cumplan y deje de dar mentiras en lugar de dar soluciones.
“Al señor Peña Nieto que se van los expertos, le exigimos desde aquí que nos tiene que decidir lo más pronto posible el mecanismo de búsqueda y que esto no quede en la impunidad, para eso exigimos justicia.
“Porque no aceptó desde el principio que nos dijo una mentira y ahora no nos puede seguir diciendo más mentiras y porque todos ellos construyeron esa verdad histórica y no la aceptamos porque ahí están las pruebas científicas de que nuestros hijos no fueron quemados en el basurero”, dijo.
Por su parte, Blanca Luz Nava Vélez, madre de Jorge Álvarez Nava, pidió a Peña Nieto que es necesaria una reunión con los padres para que se sigan las investigaciones conforme a lo que pidió el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
La información completa, aquí: Quadratín México