
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Zimatlán de Álvarez, Oax. 24 de enero 2011 (Quadratín).- Con el objetivo de manifestar todo el apoyo requerido hacia los productores del Cerro de Yavego de este municipio de Valles Centrales, representantes de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (SEDAFP) del Gobierno del Estado, así como representantes de la Secretaria de Agricultura, ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) del Gobierno Federal, se reunieron este sábado.
En representación del titular de la SEDAFP se presentó Salomón Jara Cruz, por su parte el subsecretario de organización, Emigdio López Avendaño dijo nuestra principal intención es brindarles el apoyo necesario a productores y campesinos del estado oaxaqueño, para así poder ofrecerles las oportunidades y herramientas a los productores.
Por su parte, el representante de la SAGARPA, Juan May Reyes manifestó que la dependencia a su cargo tiene las puertas abiertas y son bien venidos todos los proyectos en beneficio y desarrollo del campo, además de estar pendiente de las necesidades que el campo oaxaqueño requiera, para por brindarles el apoyo necesario.
Dicho encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de los viveros del grupo de productores Agropecuarios Cerro de Yavego en Zimatlán de Álvarez, en el marco de la inauguración de 4 mil 536 metros cuadrados de plantación de jitomate orgánico, en donde además estuvieron presentes el director general del patronato de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACH), Ignacio Miranda y el Presidente del Comité Pro Chapingo, Modesto Bernardo.
Tengan por seguro que nosotros le daremos un uso adecuado a la infraestructura productiva que hoy recibimos y que así como aportamos nuestro 50% para construir los invernaderos, destinaremos el recurso y sobre todo el trabajo necesario para hacer producir y rendir frutos, señaló el porta voz de los Productores Agropecuarios de Cero de Yavego.
En este sentido, confiaron que la entrante administración del Gobernador, Gabino Cué a través de la SEDAFP, puedan ser beneficiados con los recursos presupuestados para el campo oaxaqueños, a fin de poder darle continuidad a su proyecto de producción de jitomates.