![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/claep-107x70.jpg)
Diplomado SIP-CLAEP 2025: 70 periodistas se capacitarán en IA
MÉXICO, DF, 27 de abril de 2015.- En la niñez y en la juventud es cuando el ser humano desarrolla parte de su personalidad y cultiva hábitos que lo formarán y definirán durante toda su vida.
En un comunicado se señala que Caja Popular Mexicana impulsa la formación y educación en menores de edad en cuanto a educación financiera, valores cooperativos, liderazgo y ahorro se refiere.
Actualmente, 270 mil 619 niños de 26 estados de la república forman parte de esta cooperativa como socios menores ahorradores, a quienes sus padres contribuyen a desarrollar el hábito del ahorro, y que a marzo del presente año, suman 305 millones 441 mil 453 pesos en su Cuenta Amiga, diseñada especialmente para los pequeños.
Los niños socios de la institución van desde los 0 hasta los 17 años, la edad promedio de entre los 11 y 15 años registran un mayor índice de ahorro ya que representan el 39% del total en las cuentas.
Del total de menores ahorradores, 135 mil 20 son niñas y 134 mil 798 son niños y tienen en sus cuentas un promedio de mil pesos.
De enero a la fecha, los pequeños de todo el país han ingresado a su Cuenta Amiga 21 millones 78 mil 400 pesos, ya que a diciembre de 2014, dicha cuenta sumaba 284 millones 363 mil 53 pesos.
Los estados en los que Caja Popular Mexicana registra mayor número de menores de edad ahorradores y por lo tanto su aportación es mayor, son: Guanajuato, Oaxaca, Michoacán, Nayarit, Jalisco, Chihuahua y Veracruz, respectivamente.
La cooperativa mantiene su programa Encuentro Nacional de Jóvenes Ahorradores, Generacción, a través del cual se promueve en los niños valores del cooperativismo y el emprendedurismo.
Generacción, de Caja Popular Mexicana, reúne cada año a decenas de menores ahorradores de todo el país, para que presenten proyectos productivos autosustentables creados por ellos, con la finalidad de llevarlos a la vida laboral.
Desde el 2011 a la fecha, la institución ha apoyado 12 proyectos productivos de niños para que emprendan negocios autosustentables con los cuales pueden mejorar su calidad de vida y contribuir al mejoramiento de su entorno, y les ha otorgado 64 mil pesos, 16 mil pesos cada año a 3 de los mejores proyectos que se presentan en el evento nacional Generacción.
Algunos proyectos emprendedores por parte de menores ahorradores que han sido presentados en Generacción, van desde temas de salud, medio ambiente, arte, cultura, hasta alimentos.
Este año, el evento nacional generación se llevará a cabo en el mes de octubre.
Esta institución es supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), está regulada por el Banco de México (Banxico) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).