
Estrategia Vive saludable, vive feliz garantiza derecho a la salud: SEP
Cuautitlán, Edo Méx., 5 de septiembre de 2011 (Quadratín).-En virtud de que en momentos de emergencia lo más importante es preservar la integridad física de las personas, el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, supervisó personalmente las zonas afectadas por las inundaciones en los municipios del norte del Estado de México para poner en marcha de inmediato los programas de ayuda humanitaria.
Al atestiguar los daños que dejó el desbordamiento que provocó la ruptura de 30 metros del bordo del Río Cuautitlán, el titular de la Sedesol destacó que se trabaja de manera coordinada con el Gobierno del Estado y autoridades municipales a efecto de instrumentar las acciones necesarias para superar la emergencia en el menor tiempo posible.
Puntualizó que debido a que el agua inundó aproximadamente mil 500 casas, así como campos de cultivo y canchas deportivas en San José Puente Grande, la zona residencial Los Olivos II y I, Las Ánimas, Villas de Loto y Los Fresnos, la prioridad en estos momentos es que las personas cuenten con albergues limpios, secos y seguros, así como con los insumos básicos para garantizar su alimentación.
Heriberto Félix Guerra se percató del lugar exacto del rompimiento del río, donde en un radio de un kilómetro, el agua cubrió casas y tráileres por completo y arrastró vehículos y enseres domésticos.
Al comprobar que en algunas zonas el nivel del agua superó los 2 metros de altura, el funcionario federal aseguró que brigadas de la dependencia federal visitarán casa por casa en las zonas donde hay acceso, para cerciorarse de las condiciones en que se encuentran cada una de las familias y entregar directamente la ayuda humanitaria que consiste en despensas de Diconsa, leche en polvo de Liconsa, agua embotellada y kits de limpieza.
Mientras tanto, en las áreas que aún permanecen anegadas, se trabaja en coordinación con autoridades de protección civil a efecto de reducir los niveles de agua y emprender las acciones de limpieza que permitan implementar a la brevedad los programas de Sedesol.
Que ninguna familia se quede sin los apoyos del Gobierno Federal. Estamos aquí para que nuestros hermanos sepan que no están solos y cuentan con nuestro compromiso permanente. Se trata de una responsabilidad institucional, sostuvo el funcionario federal.
El titular de la Sedesol informó que ya en estos momentos personal de Sedesol prepara el levantamiento del censo para conocer la cifra definitiva de las familias que serían apoyadas con el Programa de Empleo Temporal (PET), para que una vez que baje el nivel del agua, los integrantes de la comunidad participen voluntariamente en la limpieza y desazolve del interior de sus viviendas a cambio de un jornal doble.
El Presidente de la República manda un mensaje muy claro a las familias afectadas: Vamos a salir adelante de esta difícil situación, porque estamos unidos y trabajando fuerte los tres niveles de gobierno, con un alto sentido humanitario, de sumar a favor del vecino, del amigo, de quien lo más necesite y sin distingos de ningún tipo, subrayó.
Heriberto Félix Guerra instruyó nuevamente al Delegado de la Sedesol en el Estado de México, Edgar Olvera Higuera, a no escatimar en esfuerzos ni recursos hasta que la población regrese a la normalidad y a cada una de sus actividades cotidianas.
Referente a la situación que priva en otras entidades como Oaxaca, Guerrero y Veracruz donde también se registraron inundaciones como resultado de los remanente de la tormenta tropical Lee, el responsable de la política social del país dijo que se trabaja a través de las Delegaciones de la Sedesol y de manera coordinada con autoridades de Protección Civil, para llevar hasta los rincones más apartados la ayuda humanitaria.