
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
MÉXICO, DF, 18 de octubre de 2015.- CAF Banco de Desarrollo de América Latina, Fundación del Empresariado Mexicano A.C. y el Consejo Coordinador Empresarial suscribieron un convenio de colaboración para abatir la pobreza en las comunidades mexicanas y potenciar el valor económico, social y ambiental de las comunidades con mayores rezagos.
En un comunicado conjunto se precisa que el convenio comprende: Transferencia de conocimiento en temas de: gobernanza corporativa, asociaciones público-privadas y competitividad, entre otros.
Generación de conocimiento en: inclusión financiera, medio ambiente, políticas públicas para el estímulo a la productividad.
Canalización de programas de CAF para aliados estratégicos como: apoyos para el desarrollo de la empresa social e investigación sobre la misma.
En seguimiento a este acuerdo, inició operaciones el programa «Fortalecimiento de las Empresas Sociales», que busca incrementar la productividad en sectores y comunidades con escasas oportunidades. El proyecto está a cargo de Fundemex, brazo social del CCE.
Se precisó que el CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados.
Se constituyó en 1970 y conformado en la actualidad por 19 países -17 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 14 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región.
Mientras tanto, el Consejo Coordinador Empresarial coordina las políticas y acciones de los organismos empresariales e identificar posiciones estratégicas con soluciones específicas, que contribuyan a diseñar políticas públicas para elevar el crecimiento económico y el nivel de competitividad del país.
En tanto, Fundemex es el brazo social del Consejo Coordinador Empresarial y tiene entre sus objetivos el desarrollo de habilidades empresariales y sociales en pobrezas en condición de pobreza.
A la fecha ha logrado impactar a más de 80 mil personas en regiones con alta marginalidad.