![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250212-WA0027-1160x700-1-107x70.jpg)
Ofrecerá Metepec la cena romántica más grande de México
Oaxaca, Oax. 02 de septiembre de 2013 (Quadratín).- El Pleno del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, resolvió, en sesión pública, tres juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano (JDC) y siete recursos de inconformidad (RIN), derivados del proceso electoral 2013 celebrado en el estado.
El primer JDC, fue promovido por Jorge Abraham González Illescas, candidato a diputado por el principio de representación proporcional, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en contra del acuerdo hecho por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), por el cual se declara la validez de la elección de diputados por el principio de representación proporcional y se determina su asignación a cada partido político.
Una vez analizado el caso, este Tribunal Electoral confirmó el referido acuerdo debido a que el Consejo General del IEEPCO, sí realizó de forma correcta el procedimiento de asignación de diputados.
Del mismo modo, el Tribunal volvió a confirmar el citado acuerdo del Consejo Electoral, en esta ocasión impugnado por Rogelio Arturo Enríquez Palma, así como por Octavio Federico López García, este último en su carácter de candidato a diputado por el Partido Unidad Popular (PUP).
Asimismo, se presentaron dos recursos de inconformidad en contra del mismo acuerdo del IEEPCO, promovidos por el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PUP y Ana Karen Ramírez Pastrana, respectivamente. Después de estudiar las inconformidades presentadas, la y los magistrados electorales las declararon infundadas.
En otro asunto, el Tribunal revocó la constancia de mayoría, en la elección de diputados, expedida a favor de Emilia García Guzmán y Alma Cruz Araujo, propietaria y suplente respectivamente, postuladas por la coalición “Compromiso por Oaxaca” en el XII Distrito Electoral, con cabecera en Teotitlán de Flores Magón. Ello, después de que se declarara la nulidad de la votación recibida en la casilla 875, del distrito electoral en cuestión, por lo tanto, la y los magistrados electorales, ordenaron al Consejo General del IEEPCO otorgar la constancia como diputados locales a Viveros Carrera Salvador y Meza Valera Salvador, propietario y suplente respectivamente, de la coalición “Unidos por el Desarrollo”.
Por otro lado, Roberto García Raymundo, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), promovió el recurso de inconformidad en el que solicita se declare la nulidad de la elección de diputados por el principio de Mayoría Relativa en el XI Distrito Electoral con sede en Pinotepa Nacional. Después de analizar el caso, este Tribunal declaró infundados los agravios presentados por García Raymundo, por lo que confirmaron la declaración de validez de la elección de diputados en el citado distrito electoral.
También, este órgano jurisdiccional confirmó la declaración de validez de la elección de diputado por el principio de mayoría relativa , en el Distrito Electoral I, correspondiente a Oaxaca de Juárez (zona sur), así como el otorgamiento de las constancias respectivas a favor de Martha Alicia Escamilla León y María Soledad Álvarez Castillo, de la coalición “Compromiso por Oaxaca”.
En este sentido, igualmente se confirmó el acta de declaración de validez y el otorgamiento de la constancia de mayoría a favor de Amado Demetrio Bohorquez Reyes y Rodrigo García Jiménez, propietario y suplente respectivamente, de la coalición “Compromiso por Oaxaca”, en el VII Distrito Electoral, con sede en Miahuatlán de Porfirio Díaz.
Finalmente, el TEEPJO confirmó la declaración de validez y la constancia de mayoría, realizados por el Consejo Municipal Electoral de Santo Domingo Tehuantepec, en el cual se hizo la elección ordinaria de concejales a dicho ayuntamiento.