
Entran en vigor beneficios a la población acreditada de Fovissste
Oaxaca, Oax. 15 de septiembre de 2012 (Quadratín).- El magistrado Alfredo Lagunas Rivera, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, sostuvo que gracias al firme compromiso con los justiciables, la preliberación de presos indígenas y de escasos recursos es un acto por la dignidad donde se remueven los obstáculos económicos para alcanzar un derecho humano primario: la libertad.
Al participar en la ceremonia que se realizó en los juzgados civiles y familiares con la presencia de autoridades del gobierno estatal y federal, el representante del Poder Legislativo y directivos de la Fundación Telmex, Lagunas Rivera, expresó que el Poder Judicial asume el compromiso de una efectiva y real reinserción social de las personas que incurrieron en algún delito.
Otorgamos la libertad bajo caución, y beneficios preliberacionales como reducción de condena por buen comportamiento, a favor de 87 personas privadas de su libertad, enfatizó el magistrado presidente.
Mencionó que dichos beneficios se otorgan a los sectores más vulnerables como son indígenas, personas de escasos recursos o quienes no saben leer ni escribir. Asimismo, agradeció el apoyo invaluable del mandatario estatal y de la Fundación Telmex, quienes con su participación decidida y aportación económica hacen realidad la libertad de estas personas.
José Luis, uno de los beneficiados con la libertad bajo caución, mencionó gracias al gobierno y a las demás personas que nos ayudaron a salir de esta situación.
Agregó que así como él, existen muchos presos que por falta de recursos económicos permanecen encerrados sin poder hacer nada para obtener su libertad y gracias a estos programas ellos pueden regresar con su familia y a la vida productiva.
Durante esta administración el gobierno estatal ha otorgado 453 liberaciones a presos indígenas y de escasos recursos con una inversión de 2.4 millones de pesos, con lo cual se asume el compromiso de garantizar el respeto irrestricto de los derechos humanos de las personas que se encuentran privadas de su libertad.
Es importante mencionar que este acto de liberación de presos se lleva a cabo cada 15 de septiembre y 23 de diciembre. En esta ocasión es para rememorar aquel 16 de septiembre en que Miguel Hidalgo liberó a los presos invitándolos a unirse a la causa libertaria.
En el mismo acto, se realizó también la firma de convenio entre el Gobierno del Estado y la Fundación Telmex-reintegra, con la finalidad de seguir apoyando con recursos económicos para el pago de fianzas a los presos oaxaqueños beneficiados.