
Celebra Oaxaca de Juárez cabildo infantil en el día de la niñez
México, D.F., 6 de diciembre de 2011 (Quadratín).- El Gobierno del Distrito Federal ha logrado entregar un millón 75 mil 211 apoyos del Programa del Seguro de Desempleo único a nivel nacional, desde que inició, y en este año sumó 205 mil 503 beneficiarios, capitalinos que perdieron su empleo entre 2007 y 2011, informó el subsecretario de Políticas Públicas Alberto Esteva.
Señaló que el programa puesto en marcha por el gobierno de la ciudad el 15 de octubre de 2007, dota a los desempleados de un apoyo económico para facilitarles la búsqueda de empleo; mensualmente entrega de una cantidad equivalente a 30 días de salario mínimo en el Distrito Federal -mil 794 pesos- hasta por seis meses.
De esta forma el programa se consolidó con dos acciones fundamentales, brindar un apoyo económico y vincular a los interesados con diversas opciones laborales, agregó.
Dijo que con estas acciones el Gobierno del Distrito Federal fortalece el derecho a obtener trabajo empleo a través de políticas públicas que promuevan un empleo digno, haciendo énfasis en la equidad de género y apoyo a los grupos vulnerables, en lo que va de este año 27 mil 624 capitalinos recibieron en el seguro y se espera que antes de concluirlo se incorporen nueve mil más.
Precisó que se espera que al cierre de este ejercicio sumen 215 mil 185 beneficiarios con un presupuesto total de un millón 914 mil millones de pesos.
El subsecretario Alberto Esteva señaló que el Seguro de Desempleo atiende en su mayoría a mujeres, quienes comprenden el 54 por ciento del padrón contra el 46 por ciento de hombres, de ellos 15.1 por ciento son jóvenes de entre 18 y 25 años de edad; 32.5 entre 26 y 35 años; 28.4 entre 36 y 45; 17.3 tiene 46 y 55 años y 6.7 por ciento son mayores de 55 años.
Expuso que el segundo eje del programa es la vinculación, por ello la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo promueve la reinserción laboral a través del Servicio Nacional de Empleo, Fomento Cooperativo, Ferias de Empleo y convenios con el sector público y privado con diversas entidades como ANTAD, CANACO, CONCAMIN y CANACINTRA, por mencionar algunas.
Finalmente dijo que los interesados deben acudir al cualquiera de los 32 módulos de atención ubicados en las 16 delegaciones; habitar en el Distrito Federal, haber perdido su empleo por causas ajenas a su voluntad, comprobar que laboró en la capital del país al menos seis meses y ser demandante activo de empleo.