![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
MÉXICO DF, 08 de noviembre de 2014.- La terapia asistida por animales se ha convertido en el mundo en una alternativa complementaria para acompañar tratamientos médicos, sin embargo se estima que el 92 por ciento de las personas que son sometidas a estas metodologías obtienen importantes mejorías a su salud en la mitad del tiempo.
Es por ello, que con el objetivo de informar y dar a conocer los alcances de las terapias asistidas por animales, se llevó a cabo en la ciudad de México el Primer Congreso Internacional sobre la Interacción Humano-Animal, Terapia Asistida por Animales: Implicaciones y Beneficios.
De acuerdo con los organizadores, la importancia de brindar información a los profesionales de la salud y activistas interesados sobre los beneficios e implicaciones que esto representa pues en México es todavía una práctica poco conocida.
El encuentro contará con la participación de diversos ponentes mexicanos y españoles entre los que se encuentran psicoterapeutas infantiles, psicólogos clínicos, fisioterapeutas, neurosiquiatras, especialistas en terapia familiar, etólogos caninos y equinos.
“A pesar de ser una práctica con muy buenos resultados y bien aceptada en países como España, en nuestro país todavía hay mucho qué hacer, pues una de las principales barreras a las que se encuentran las personas que trabajan con los perros es la resistencia de las instituciones de salud o de asistencia a dar acceso a los animales, porque tienen el concepto de que un animal no debe convivir con personas en estado vulnerable, lo cual es una idea equivocada”, acotó Adriana Sánchez Uriza, directora de la Asociación Civil, Mascoterapia, perros de servicio.
Por su parte, el jefe de vinculación de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNAM, Carlos Esquivel Lacroix, reveló el interés de la Universidad de trabajar en conjunto con diversas organizaciones para difundir el alcance de estas terapias.