![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax. 30 de noviembre de 2013 (Quadratín).- Este sábado concluyó oficialmente la temporada de ciclones y huracanes 2013, durante la cual se presentó el menor número de actividad ciclónica desde 1982.
El Servicio Meteorológico Nacional, informó que esta situación se debió a las condiciones atmosféricas desfavorables persistentes sobre el Golfo de México, el mar Caribe y el océano Atlántico.
El segundo ciclón de la temporada, el huracán Barbara, causó fuertes lluvias sobre el suroeste de México y Centroamérica. Los daños calculados se estimaron entre los $750 mil y el millón de dólares; se reportaron cuatro personas muertas y otras cuatro más desaparecidas.
Además de Bárbara, el Huracán Cosme provocó la muerte de tres personas a pesar de permanecer fuera de la costa mexicana. El Huracán Erick también causó efectos indirectos a la región, en donde se reportaron dos decesos. Posteriormente, la tormenta tropical Flossie amenazó de ser la primera tormenta en dar efectos directos a las Islas Hawai en 20 años; sin embargo el sistema solo provocó daños menores.
Ivo y Juliette amenazaron a Baja California Sur, y ya como ciclones postropicales causaron inundaciones en el suroeste de Estados Unidos.
A mediados de septiembre, el huracán Manuel, en convergencia con el huracán Ingrid en el Golfo de México, causó la muerte a más de 169 personas en México y fue el responsable de causar daños significativos en el oeste de la ciudad de Acapulco y en algunas zonas de Oaxaca.