
Fluirán inversiones con conclusión del interoceánico: Nino Morales
Oaxaca, Oax., 22 de febrero de 2012 (Quadratín).-A propuesta de la comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera, que encabeza la diputada Carolina Aparicio Sánchez, en coordinación con las comisiones de Pesca y la de Desarrollo Rural, el pleno de la LXI Legislatura local aprobó un punto de Acuerdo por el que se cita a comparecer al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDAFP), Salomón Jara Cruz.
En el dictamen aprobado con 34 votos, la legisladora de la fracción del PRI, Carolina Aparicio, menciona que el titular de esta dependencia está obligado a explicar el destino de los recursos del presupuesto 2011, por ello, celebró que el pleno del Congreso haya votado a favor de esta propuesta, la cual sólo falta definir fecha y hora, lo cual será decidido por las comisiones participantes.
Se menciona que uno de los motivos por lo que las comisiones Agropecuaria, Forestal y Minera, encabezada por Carolina Aparicio; de Pesca, que preside Delfina Prieto Desgarennes, y de Desarrollo Rural, encabezada por Leticia Álvarez Martínez, decidieron la comparecencia del titular de la SEDAFP, es que hasta el 12 de enero de ese año, sólo se habían ejercido el 3% del presupuesto 2011 en el campo oaxaqueño.
Explica que para el año pasado, la federación asignó a Oaxaca 584 millones 200 mil pesos y el Gobierno del Estado destinó 194 millones 733 mil 333 pesos, haciendo un monto general de 778 millones 933 mil 333 pesos, de los cuales, hasta el 12 de enero del 2012, sólo se habían aplicado 23 millones 350 mil 71 pesos, lo que representa el 3 por ciento de los recursos totales.
Lo anterior es lamentable, toda vez que posiciona a Oaxaca en el último lugar en el indicador de avance físico financiero del programa de concurrencia de las 32 entidades federativas, aunado al hecho de que nuestra entidad es un estado eminentemente rural, donde existen innumerables carencias en el área agropecuaria, recalcó la legisladora, quien encabezó los trabajos que les fueron turnados por el Pleno en la sesión pasada.
Se menciona también que ante la realidad que impera el área agrícola, pecuaria, forestal y pesquera del estado, a la fecha la SEDAFP no ha entregado notificaciones de los proyectos productivos que se debieran ejecutar en concordancia con el gobierno federal.
Por otra parte, se plantea que los proyectos aprobados en el ejercicio fiscal 2011 a través de la SEDAFP, serán ministrados como Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS), es decir, con cargo a los recursos 2012, por ende, se entiende que los recursos del 2011 no pudieron ser ejecutados en tiempo y forma.
En esta comparecencia, el titular de la SEDAFP deberá informar sobre el grado de avance en la aplicación de los recursos federales y estatales del ejercicio 2011, así como el avance de los proyectos, metas y recursos aplicados conforme a las reglas de operación de diversos programas.