
En enero de 2025 se recaudaron 576 mil 373 millones de pesos: Sheinbaum
México, DF. 16 de marzo del 2012 (Quadratín).- Teniendo como marco la Plaza de la Constitución de la antigua capital del Estado de México, el Gobierno delegacional y la Representación en el Distrito Federal del Gobierno del Estado de Oaxaca inauguraron el sexto Festival Cultural Gastronómico Tlalpan 2012, ante una nutrida concurrencia de cientos de capitalinos.
Al agradecer la colaboración del Gobierno de Oaxaca, León Téllez, director general de Cultura refirió que este variado programa de actividades artísticas surgió de la sociedad civil organizada con el fin de diversificar la oferta de productos y servicios, al tiempo que beneficia a la industria restaurantera y acerca las manifestaciones del folklor de otros estados.
Por su parte, a nombre del Gobernador Gabino Cué, la Representación de Oaxaca en México, hizo un reconocimiento a las autoridades delegacionales y del Distrito Federal, así como a todos los bailarines, músicos, artistas, artesanos y comerciantes que hacen posible este mosaico espléndido para difundir la diversidad de tradiciones y costumbres que Oaxaca preserva con orgullo a lo largo de sus ocho regiones.
Comentó que especialmente la gastronomía es parte de la identidad de los pueblos y elemento de cohesión entre sus habitantes, por lo que este digno programa permitirá reflexionar acerca del valor del patrimonio culinario que es un detonante del turismo, ya que los viajantes no sólo buscan descanso y diversión, sino degustar la exquisitez de los platillos típicos que estarán a disposición de todos los asistentes a esta muestra.
Por último, reiteró la invitación a visitar los destinos turísticos del estado, como su capital, Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde 1987, y las paradisiacas playas de Huatulco y Puerto Escondido; además se complació en compartir con los tlalpenses la fiesta más representativa de la entidad, mediante la cual estrecharán lazos de unión, ya que Guelaguetza significa compartir recíprocamente.
Cabe señalar que la Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del Estado apoya la realización de este importante programa que cuenta con dos funciones de la Guelaguetza, la participación de los Hermanos Martel con el espectáculo denominado Voces de Oaxaca que enamoran y la clausura con el Ballet Folklórico de México Amalia Hernández, así como con una amplia venta de artesanías y productos, además de la exposición Retrospectivas, del artista plástico oaxaqueño Maximiliano Pérez Aquino.