
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax. 12 de marzo del 2012 (Quadratín).- Ante la toma de Ciudad Universitaria por parte de agremiados al STEUABJO, lo que evitó la realización de las elecciones de consejeros universitarios en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, el aspirante a la rectoría de la máxima casa de estudios, Enrique Mayoral Guzmán, manifestó que estos hechos afectan y enrarecen el proceso rumbo a la sucesión de rector.
Tras sostener que la elección de quien dirigirá el destino de la UABJO no está en riesgo, el ex director de la Facultad de Arquitectura señaló que de nadie es desconocido que hay dos fuerzas que se disputan el poder dentro de la universidad y muestra de ello es esta toma, en la cual existen elementos que podrían oscurecer estos comicios.
Recordó que el conflicto en la Facultad de Idiomas lleva más de una semana, por lo que dijo la responsabilidad es de las autoridades universitarias. Se sabía de antemano que hoy eran las elecciones del Consejo Universitario, sin embargo, no ha habido intentos de diálogo para buscar una solución, no se han acercado a tender puentes de solución y cuando hay cerrazón y no hay diálogo, el resultado está a la vista, argumentó el suspirante haciendo referencia a la toma de Ciudad Universitaria, la cual inició el domingo pasado.
Respecto a la posibilidad de que este conflicto tenga otros intereses, Enrique Mayoral Guzmán afirmó que este asunto se empieza a manosear. Lo que puede ser un móvil legítimo se empieza a contaminar por las fuerzas que actúan dentro de la universidad y eso es lo peligroso, ya que actos de esta naturaleza propician que intervengan los diferentes grupos de la UABJO y empiecen a enrarecer el ambiente universitario para las próximas elecciones.
Ante ello, el aspirante a rectoría de la UABJO exhortó a las autoridades de la máxima casa de estudios y a los universitarios que tienen en su poder las instalaciones de CU a llegar a un acuerdo cuanto antes, para no entorpecer la vida académica y el proceso electoral en sí.
ELECCIÓN EN LA FACULTAD DE IDIOMAS VIOLENTA LEY ORGÁNICA
Sobre la elección de consejeros universitarios realizada el viernes pasado en la Facultad de Idiomas, Enrique Mayoral Guzmán aseguró que esta situación violenta la convocatoria originalmente emitida, porque ahí se marcaron los tiempos pertinentes y las elecciones estaban marcadas para el día 12 de marzo.
Desconozco si en las condiciones en las que está la Facultad de Idiomas (que permanece tomada desde el 26 de febrero) haya habido una sesión de Consejo Técnico legalmente establecida para emitir ese tipo de resolutivo, sostuvo el contendiente.
FACULTAD DE DERECHO ELIGE A SUS CONSEJEROS
Sobre la habilitación del Gimnasio Universitario para llevar a cabo la elección de consejeros de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, el aspirante a la rectoría de la máxima casa de estudios, Enrique Mayoral Guzmán, afirmó que de acuerdo con la Ley Orgánica de la UABJO las elecciones son válidas siempre y cuando sean en un recinto universitario. Sin embargo, dijo, existen otras unidades académicas que esperarán a que los consejos técnicos determinen cuándo será la votación.
En ese tema, Mayoral Guzmán aseveró que en algunas unidades académicas se pretende que el voto no sea libre, directo y secreto, lo que contradice la Ley Orgánica, no podemos permitir que se violente la ley; los consejos técnicos tienen la obligación de garantizar la legalidad de las elecciones, garantizar que el voto de los universitarios para elegir a los consejeros sea universal, directo y secreto, porque así lo dice la Ley Orgánica y así tiene que ser, finalizó.