![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/claep-107x70.jpg)
Diplomado SIP-CLAEP 2025: 70 periodistas se capacitarán en IA
MÉXICO, DF., 23 de julio de 2015.- La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) acepta y trabaja las sugerencias que este jueves hizo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre el caso Iguala, en donde estuvieron involucrados y se encuentran en calidad de desaparecidos, desde 26 de septiembre de 2014, 42 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.
“En la CEAV estamos comprometidas y comprometidos con todas las víctimas y con el Estado de derecho, por lo que aceptamos las sugerencias y nos ponemos a trabajar en su implementación de inmediato”, indicó Rochín del Rincón, presidente comisionado de la CEAV según publica Quadratín México.
En el informe denominado ‘Estado de la Investigación Caso Iguala’, la CNDH presentó tres sugerencias a la CEAV, referentes en general a la necesidad de implementar medidas para lograr un mayor acompañamiento y apoyo a las víctimas y a sus familiares, pues por diversas razones, a la fecha no han recibido toda la atención, asistencia y apoyos a los que tienen derecho conforme al marco normativo vigente en México sobre la materia, informó la CEAV en un comunicado.
Siga leyendo la información aquí http://bit.ly/1HWkjlv