
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
México, DF. 12 de abril del 2012 (Quadratín).- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informa a la población que las estancias infantiles que se encuentran en los estados que resintieron los sismos de los días 11 y 12 de abril trabajan en completa normalidad después de haber sido revisadas sus instalaciones y corroborar que no existen daños que pongan en riesgo la integridad de los menores y del personal.
En respuesta a la instrucción girada por el titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, las delegaciones estatales ordenaron a los coordinadores del Programa de Estancias Infantiles supervisar las condiciones físicas de los inmuebles que atienden diariamente a miles de niños, antes de iniciar las actividades del día.
Los estados donde se sintieron los sismos ocurridos los días miércoles y jueves son Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Distrito Federal, Baja California Sur, Guerrero y Oaxaca, entre otros.
EN Michoacán hay 311 estancias infantiles, que atienden a 10 mil 168 menores: en Colima, 121, que reciben a 3 mil 222 menores; Jalisco, 503, con 16 mil 309 infantes; Nayarit, 224, con 3 mil 738; Guanajuato, 483, con 15 mil 656; Distrito Federal, 597, con 19 mil 809; Baja California Sur, 74, con 1 mil 524; Guerrero, 259, con 8 mil 232, y Oaxaca, 294, con 8 mil 268 niños.
Para orientar a la población, la Sedesol informa que se instruyó a las delegaciones a reforzar la supervisión de las estancias infantiles, a efecto de garantizar la seguridad de los menores que asisten a ellas, así como supervisas que funcionen adecuadamente los programas internos de protección civil.