
El comercio mundial como instrumento de poder geopolítico
Oaxaca, Oax., 1 de diciembre de 2011 (Quadratín).- El nuevo secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca (STSCECyTEO), Leonardo González Zárate, llamó a los y las trabajadoras de la agrupación a iniciar un periodo de unidad sindical en busca de mejores condiciones laborales para todos.
Al tomar posesión de las oficinas generales de la agrupación, en un clima de paz y tranquilidad, recordó que los tiempos de campaña han quedado atrás, por lo que se comprometió a trabajar sin distingo en beneficio de toda la base laboral.
Acompañado por el comité que la habrá de acompañar en el periodo del primero de diciembre de 2011 al 30 de noviembre del 2014, convocó a todos los compañeros a sumarse en concordancia, avanzando paso a paso de una manera firme y constante, en la consolidación de mejores conquistas laborales.
Hago un llamado a todos los compañeros y compañeras, a los administrativos y docentes, para que tengan certeza de que van a encontrar un apoyo y una amistad con nosotros, que estamos comprometidos a trabajar con unidad siempre en busca de mejoras que se plasmen de manera tangible en bien de la clase trabajadora.
González Zárate adelantó que el próximo contrato se va a revisar a partir del mes de febrero ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, mismo que se tendrá que firmar en el mes de Junio, luego de analizar las propuestas que se van a presentar, con una revisión salarial en la que se contemple un aumento digno, superior al 6 por ciento.
Aseguró que van a impulsar campañas permanentes de capacitación con cursos regionalizados, independientemente de que van a luchar por mejores condiciones para el proceso de enseñanza aprendizaje, con mejores materiales didácticos y equipos suficientes para las prácticas en los laboratorios de las diversas asignaturas.
Reconoció que hace falta el equipamiento de los laboratorios de química, física, inglés y matemáticas, entre otros muy importantes, además de que se requieren salones de cómputo que satisfagan la demanda de los estudiantes.