
Confirma ASF que gobierno de Oaxaca trabaja da resultados: Nino Morales
Oaxaca, Oax. 7 de marzo del 2012 (Quadratín).- El diputado local por la Mixteca, Max Vargas Betanzos, afirmó que la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado, vigilará que la designación de quienes estarán al frente del Consejo Ciudadano y de la titularidad de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), se haga de forma transparente.
Luego de que el pleno de la LXI Legislatura acordó emitir la convocatoria propuesta por la Comisión Permanente de Derechos Humanos para elegir a los titulares de este organismo, el legislador de la fracción del tricolor dijo que quienes encabecen esta defensoría, deben contar con fuertes vínculos con la sociedad civil, pues será la que determine la autoridad moral de dichos servidores públicos.
Fundamentalmente debe contar con una total autonomía e independencia respecto de la administración pública y de sus titulares, por ello, todo el procedimiento que implica la conformación del organismo será transparente, seremos vigilantes y garantes de ello, pues no permitiremos que se imponga el interés particular sobre el general de ningún modo, recalcó.
Resaltó que se debe buscar que quienes encabeces este organismo, cuenten con un perfil que armonice su formación profesional y sus conocimientos técnicos en la materia, con una reconocida honorabilidad en su trayectoria pública, buena reputación, solvencia ética y, sobre todo, un compromiso íntegro con los derechos humanos.
Subrayó que una de las características más importantes de la Ley de Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, es fortalecer su autonomía, independencia y ciudadanización de la Defensoría, por ello, quienes ocupen este cargo, no deben hacer sido sido funcionarios públicos de cualquiera de los tres niveles de gobierno, en un periodo de por lo menos dos años anteriores a la emisión de la convocatoria.
EL PRI FORTALECE LA CULTURA, RESPETO Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Por otra parte, afirmó que los legisladores locales de la fracción parlamentaria del PRI reconocen el aporte legislativo de sus compañeros que de manera plural conforman la Comisión Permanente de Derechos Humanos y, en la cual propusieron, impulsaron y posteriormente con la venia del pleno Honorable Congreso del Estado, aprobaron la Ley de Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.
Agregó que en la elaboración de esta ley, tuvo amplia disposición la sociedad civil, las instituciones académicas y sus homólogos parlamentarios en la construcción de dicho cuerpo normativo, mismo que, acotó, inscribe un ejercicio inédito y de gran trascendencia para los trabajos legislativos de este órgano de gobierno.
El integrante de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, Max Vargas, enfatizó que el Revolucionario Institucional, asumiendo la responsabilidad para el fortalecimiento de las instituciones que buscan acotar los abusos de poder y con ello, acrecentar la cultura de respeto y promoción a los derechos humanos en nuestro estado, propusieron alrededor de 30 artículos que fortalecían dicha Ley.