
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax., 17 de enero de 2012 (Quadratín).-Del primero de enero de 2011 a mediados de diciembre, el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (IEAIP), a través de su Sistema Electrónico SIEAIP, recibió dos mil 894 solicitudes de información, más 285 preguntas recibidas por otro medio, lo que refiere a un total de tres mil 179 solicitudes el año pasado.
La dependencia que recibió el mayor número de solicitudes fue la Procuraduría General de Justicia, de acuerdo a la solicitud con número de folio 6783, el Sieaip además detalló que la participación ciudadana ha crecido respecto del periodo pasado.
En este sentido dentro de las cinco dependencias o sujetos obligados que tuvieron más solicitudes de información fueron, la PGJE a la cabeza, seguida de la Secretaría de Seguridad Pública, el Congreso del Estado, la Secretaría de Finanzas y el Municipio de Oaxaca de Juárez en quinto lugar.
Los cinco lugares siguientes lo ocupan el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Salud, el Tribunal Superior de Justicia y la Gubernatura, dentro de los diez sujetos obligados con más solicitudes.
Asimismo, el documento precisa que a finales de este mes el IEAIP dará a conocer la información concerniente a los resultados de la Métrica de la Transparencia 2011, luego de solicitarle la información de que dependencias, secretarias y órganos obligados fueron los más transparentes y cuales los más opacos.
En lo que refiere al comportamiento de transparencia en los municipios, detalla que monitorea 62 municipios, además de ser una evaluación más de análisis debido que muchos municipios no cuentan con medios electrónicos e Internet para seguir el monitoreo en sus portales de transparencia.
Foto:Archivo