
Realiza INE segunda capacitación para elección del Poder Judicial
Oaxaca, Oax. 24 de marzo de 2013 (Quadratín).- En sesión pública, el Pleno del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca resolvió nueve juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano provenientes de distintos municipios, como: Zimatlán de Álvarez, Santa María Petapa y Loma Bonita, Tuxtepec, además de los promovidos por militantes del Partido de la Revolución Democrática.
En la ponencia correspondiente al magistrado Luis Enrique Cordero Aguilar, se analizaron cuatro expedientes, identificados con los números JDC/12/2013, JDC/19/2013, y los acumulados JDC/23/2013 y JDC/24/2013.
En el primer juicio, Modesto Bernardo Pérez, en su carácter de regidor de educación del Ayuntamiento de Zimatlán de Álvarez, reclama al presidente y tesorero de dicho ayuntamiento la negativa y falta de pago de dietas y aguinaldos a los que tiene derecho, desde la primera quincena del mes de abril del año 2011 a la fecha actual. Al examinar el caso, el Pleno del Tribunal determinó parcialmente fundado el agravio, es decir, de abril a junio del 2011 se comprobó que el demandante sí recibió el pago de dietas correspondientes y de julio del 2011 a diciembre de 2012 no se comprobó nada, por lo que se ordenó a las autoridades responsables realizar dichos pagos en un plazo de cinco días hábiles, después de su notificación.
Para el segundo juicio, JDC/19/2013, el pleno del TEEPJO atendió la demanda de Maribel Chanona y otros, en contra de la presidenta y demás concejales del municipio de Santa María Petapa por la presunta separación de sus cargos como regidores de salud, obras y desarrollo agropecuario, así como la omisión de convocarlos a las sesiones de cabildo. Luego del estudio de los agravios planteados, se declaró no abundar en el fondo del asunto debido a que es improcedente el acto de separación de los cargos, por otro lado, se ordenó a las autoridades demandadas que notifiquen y convoquen a las sesiones de cabildo que celebre dicho ayuntamiento.
Por su parte, el diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Hugo Jarquín, interpuso el juicio JDC/24/2013 en el que reclama el acuerdo mediante el cual el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) otorga el registro de convenio de coalición Unidos por el desarrollo, integrada por el PAN, PRD y PT, alegando que Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, carece de facultades para firmar dicho convenio de coalición en el ámbito estatal, asimismo, señala que con este acuerdo se viola su derecho electoral de votar y ser votado. Una vez analizados los puntos, el Pleno de este órgano jurisdiccional, declaró infundados los agravios hechos por Hugo Jarquín, debido a que el demandante debe acatar las decisiones que tomen las autoridades competentes de su partido, en este sentido, el tribunal ordenó confirmar el acuerdo por el que se registra la mencionada coalición electoral.
La ponencia a cargo del magistrado Camerino Patricio Dolores Sierra, puso a consideración los juicios identificados con los expedientes JDC/41/2012 y JDC/44/2012.
En el JDC/41/2012, el regidor de ecología del ayuntamiento de la Villa de Etla, Marco Antonio Robles Dávila, demanda la anulación de las actas de sesión de cabildo del mes de abril de 2012 a la fecha, así como la falta de convocatoria para participar en las sesiones de cabildo y la omisión del pago de dietas. Los magistrados integrantes del Pleno resolvieron sobreseer este juicio, es decir, no llegar al fondo debido a que no se afecta la personalidad jurídica del demandante, ordena notificar a las partes y archivarlo como asunto concluido.
Respecto al JDC/44/2012, en donde Luis Fernando Musule del Rivero señala la omisión del ayuntamiento de Loma Bonita, Tuxtepec, de no pagarle su remuneración correspondiente a su cargo de regidor, el no convocarlo a las sesiones de cabildo y la negativa de proporcionarle información relacionada con el nombramiento de funcionarios y manejo de la tesorería municipal. Después de razonar el agravio, se declararon fundadas las quejas por lo que se ordenó a las autoridades del citado municipio pagar las dietas correspondientes y convocarlo a las sesiones de cabildo, en un plazo de 24 horas después de su notificación.
La magistrada Ana Mireya Santos López, presentó el análisis de tres juicios, en el primero de ellos, identificado con el número JDC/20/2012, el síndico del ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, Roberto Joel Cruz Castro, demanda la negativa por parte de las autoridades responsables de pagarle sus dietas, aguinaldo y bonos, impedirle ejercer su cargo y no darle contestación a diversos escritos. El tribunal ordenó a las autoridades responsables, que dentro de un plazo de cinco días hábiles, después de su notificación, el pago de las dietas correspondientes al ciudadano Cruz Castro.
En el JDC/45/2012, Aníbal Altamirano Castillo, regidor de hacienda del municipio de Asunción Ixtaltepec, Juchitán, reclama, a los integrantes de este ayuntamiento, transparentar los recursos recibidos, no convocarlo a la sesión de cabildo en la cual fue destituido de su cargo. Después de un profundo análisis por parte de los magistrados integrantes del Pleno, se resolvió declarar infundados los agravios hechos valer por Altamirano Castillo, se ordenó al presidente de ese ayuntamiento restituir al demandante en su cargo de regidor de hacienda.
Finalmente, se resolvió desechar el juicio JDC/29/2013, promovido por Marlon Berlanga Montiel en contra de la Comisión Nacional Electoral del PRD, por resultar improcedente, se ordenó notificar a las partes.