
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
San Pedro Tututepec, Oax., 08 de agosto del 2011(Quadratín).- Como es tradición desde hace 42 años, de nueva cuenta el Cerro de la Yucutza de la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo se vistió de fiesta pata realizar la Guelaguetza Tututepec 2011.
A este encuentro de color, cultura, tradición, música y costumbres asistieron más de doscientas espectadores entre lugareños, de la región y turistas nacionales, el evento estuvo organizado por el presidencia municipal, José Felipe quintana y coordinado por la regiduría de cultura.
Con gran algarabía las fiestas de los Lunes del Cerro cobraron vida en esta comunidad, la delegación de la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo con su fandango de varitas, seguida del jarabe ejutleco y los jarabes chenteños, de igual forma la minga y la danza de los diablos cautivó a todos, la delegación de Juchitán de Zaragoza se presentó con sus sones, los mismos que se presentan año con año en la rotonda de la Azucena, en la ciudad capital.
Sin duda el bailé más aplaudido fue la Flor de Piña, después entró la nostalgia con el jarabe mixteco aludiendo a la Tierra del Sol, otra de las delegaciones invitadas fue la de San Pedro Mixtepec la cual ejecutó sus sones y chilenas, los nunca conquistados también se presentaron con los sones mixes y en el majestuoso cierre se interpretó la Danza de la Pluma, pese al intenso sol, una perspicaz lluvia cayó el culminar el encuentro dancístico y cultural.
Al iniciar la tradicional Guelaguetza Tututepec 2011, el presidente municipal, José Felipe Quintana Sánchez agradeció a todos los presentes y sobre todo el esfuerzo que hicieron las delegaciones invitadas por representar las danzas tradicionales del estado; Por ello seguiremos realizando la Guelaguetza en este milenario cerro, fiesta que se ha convertido ya en toda una tradición para éste municipio.
Dijo que su administración tiene como prioridad apoyar la cultura de éste pueblo milenario, por ello se da seguimiento a esta tradicional Guelaguetza, que para los costeños es la segunda más importante a nivel estatal después de que se realiza en la capital del estado, al terminar la fiesta el presidente municipal entregó los reconocimientos a las delegaciones folclóricas presentes.