
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
San Pedro Tututepec, Oax. 19 de junio 2012 (Quadratín).- El huracán Carlotta dejó una estela de muerte, desgracia, cientos de casas dañadas y un sinfín de pérdidas en los campos agrícolas, indicó el presidente municipal, José Felipe Quintana Sánchez quien ante el Gobernador del estado pidió que esta demarcación sea declarada zona de desastre y se vea beneficiada con los apoyos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).
Como se sabe este municipio costeño fue el más impactado al haber estacionado el meteoro a escasos diez kilómetros de distancia frente a la comunidad de Chacahua, los fuertes inventos que oscilaban entre 165 y 205 kilómetros por hora, dejaron aquí dos muertes; el día del fenómeno falleció la señora Paula Merino Alavés de 65 años de edad, asimismo el domingo 17 de junio, murió ahogado al intentar cruzar el río Verde el joven Isaías Mariche Santos de 23 años de edad.
Las inundaciones que dejaron las pluviales que acompañaron a Carlotta dejaron por lo menos mil hectáreas de sembradíos de limón, plátanos, coco, maíz, cacahuate y papaya; Algunos terrenos desaparecieron completamente y ahora parecen enormes charcos, también tenemos reporte de la desaparición de cientos de cabezas de ganado que fueron arrastrados por las fuertes corrientes.
La fuente explicó que desde la noche del viernes 15 de junio varias comunidades y rancherías se quedaron sin el suministro de energía eléctrica, por lo que la mayoría de los damnificados que suman más de 5 mil, pasan las noches entre las penumbras; al haberse llenado los pozos abastecedores de agua con tierra y lodos, tampoco hay agua potable y en las tiendas ya se acabaron los insumos básicos, los damnificados, principalmente los niños, requieren de alimentos.
La mayoría de las carreteras que comunican a las rancherías, comunidades y agencias municipales de la Villa de Melchor Ocampo, están verdaderamente destruidas, algunas fueron partidas por fuertes arroyos que bajaban de la montaña, mientras que en las más importantes se comenzó el rastreo para poder hacer llegar aunque poco apoyo- a los afectados; la carretera federal número 200 a la altura de la comunidad de Hidalgo, fue bloqueada con un inmenso charco de agua, situación que prevalece en cada temporada de lluvias.
Las autoridades municipales aun no han podido librar los caminos que llevan a las comunidades como La Pastoría, El Azufre, Charco Redondo, Corral de Piedra, El Ciruelito y Chacahua, entre otras asentadas dentro del Parque Nacional Lagunas de Chacahua y la franja costera, las cuales resultaron severamente, sin embargo el gobierno del estado estableció que a los más de 5 mil habitantes de esa zona se les hiciera llegar víveres vía aérea y rescatar a quienes se encuentren enfermos o resultaron heridos por los efectos del huracán Carlotta.