
Seguridad Vecinal nombra a 3 policías infantiles en Oaxaca de Juárez
Oaxaca, Oax. 18 de agosto del 2011(Quadratín).- Este año, estudiantes de diversas instituciones de nivel Superior del país, integrantes del Verano de Investigación Científica y Tecnológica, perteneciente al Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (DELFIN), hicieron trabajo de investigación en comunidades de la Sierra Mixe.
Así, los estudiantes provenientes de Baja California, Ciudad Juárez y de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), coordinados por catedráticos de la Facultad de Contaduría y Administración y la Escuela de Economía, encabezados por la doctora Ana Luz Ramos Soto, visitaron varias comunidades para conocer el estado que guardan las empresas.
Durante su recorrido por las comunidades de San Pedro y San Pablo Ayutla, Santa Catarina Lachatao, Santa Catarina Ixtepeji y Capulalpam de Méndez, se aplicaron encuestas para integrar la evaluación diagnóstica, con el propósito de conocer el nacimiento, crecimiento y desarrollo desde diversos aspectos como actividad, desarrollo local, financiamiento, administración, mercadotecnia y responsabilidad social.
De acuerdo al trabajo realizado, la doctora Ana Luz Ramos Soto, Directora de la Escuela de Economía, dijo que se determinó que las empresas generan empleos pero de forma eventual, pues sus ingresos e inversiones no son permanentes y dependen de instancias federales específicas, para la obtención de recursos, por tanto no impactan favorablemente al desarrollo económico de sus localidades.
En entrevista, Ramos Soto mencionó que a partir de ello se generarán estrategias de mercadotecnia, asesorías y capacitaciones para el personal que colabora en las Pequeñas y Medianas Industrias (PyMES), y así optimizar el funcionamiento.
Como parte del interés de coadyuvar esfuerzos a favor de las PyMES, de manera reciente se aprobó el proyecto denominado Empresas comunitarias en el estado de Oaxaca y su papel en el desarrollo local de municipios con bajo índice de desarrollo humano, con lo cual se ampliará a más regiones el trabajo de investigación, finalizó la funcionaria.