
Municipio de Oaxaca de Juárez invita a la Feria del Día Naranja
Oaxaca, Oax., 28 de febrero de 2012 (Quadratín).- En el Edificio Central de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO, se reunió un grupo de académicos para celebrar la primera reunión 2012 de la Asociación Nacional de Facultades de Derecho, Departamento de Derecho e Institutos de Investigación Jurídica, A.C. (ANFADE).
El presidente nacional de ANFADE, Máximo Carvajal Contreras, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), celebró que se hayan reunido directivos y coordinadores de los programas dedicados a formar abogados en la entidad Oaxaqueña.
El acto inaugural estuvo encabezado por Juan Jorge Bautista Gómez, director de la Facultad de Derecho y Ciencias sociales de la UABJO, quien agradeció la presencia de sus homólogos por acudir a esta asamblea ordinaria, mencionó que este tipo de encuentros les permite intercambiar experiencias académicas y sobre todo orientar las políticas públicas necesarias para mejorar la educación jurídica en México.
Por su parte, Carbajal Contreras, ponderó que dentro de la sesión a celebrarse se abordarían temas relativos a unificar criterios en cuanto a el perfil ideal del docente en derecho, perfil del investigador jurídico, así como delimitar correctamente la estructura básica curricular, sistemas de financiamiento, mejoras en instalaciones e infraestructura, perfil del estudiante y requisitos de admisión, aunado a la movilidad estudiantil y académica.
En esta reunión se comprometieron directivos a sumar esfuerzos a favor de la creación y difusión de la cultura jurídica en Oaxaca y en la zona sureste de ANFADE; además de mantener reuniones mensuales con la finalidad de organizar trabajos en colaboración entre los programas de educación jurídica que se imparten en la entidad, colaborando también en intercambio estudiantil-profesoral, así como en la implementación de investigaciones y publicaciones conjuntas.
Lo anterior es muy relévate en materia de vinculación académica entre programas del área jurídica, pues así se podrán fortalecer recíprocamente aportando y sumando sus experiencias.