
El comercio mundial como instrumento de poder geopolítico
Oaxaca, Oax., 3 de febrero de 2012 (Quadratín).-A través del Convenio de Cooperación Franco-Mexicana en el Área de la formación Superior Profesional y Tecnológica (MEXPROTEC), los estudiantes de universidades tecnológicas pueden continuar sus estudios en Francia con la posibilidad de conocer los desarrollos tecnológicos y adelantos pedagógicos en el país europeo.
En este sentido, hace dos años y medio se introdujo este innovador modelo al estado de Oaxaca, que cubre la necesidad en la entidad de ofrecer más opciones de educación superior de calidad que brinda la oportunidad a los jóvenes de estudiar carreras universitarias que fueron determinadas con base en un estudio de pertinencia: Energías Renovables, Tecnologías Bioalimentarias, Desarrollo e Innovación Empresarial y Gastronomía.
Son ya 178 jóvenes en el país quienes han sido beneficiados con el Programa de Movilidad con la República de Francia, y hoy, la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca prepara a 15 estudiantes de la carrera de Energías Renovables para ser partícipes de esta experiencia que es una respuesta a la demanda del mercado laboral globalizado.
Este año, varias empresas francesas, así como la Fundación Televisa, desearon asociarse a este programa. Así, de las 50 becas otorgadas en este marco, 30 están financiadas por la SEP y la Embajada de Francia, 5 por las Universidades Tecnológicas, 5 por Eurocopter y 10 por la Fundación Televisa.
Para tal fin, los 15 estudiantes de la UTVCO con dominio del idioma inglés y/o francés se encuentran en la primera etapa que da acceso a tan importante actividad, que consiste en la aprobación del examen general de egreso como Técnico Superior Universitario en la Coordinación General de Universidades Tecnológicas.
Los estudiantes podrán escoger entre las licencias de los ámbitos profesionales de producción agrícola, industrial, servicios, salud, etc.