![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/GOBERNADOR-TANETZE-DE-ZARAGOZA-2-107x70.jpg)
Invierte gobierno de Oaxaca más de 7 mdp en Tanetze de Zaragoza
OAXACA, Oax. 20 de mayo de 2015.- Oaxaca es el cuarto estado, de las 32 entidades federativas, que tiene un progreso del 93% en la aplicación y uso eficiente del gasto público.
En un comunicado, el gobierno de Oaxaca informó que en el Diagnóstico sobre el Avance en la Implementación del Presupuesto Basado en Resultados y del Sistema de Evaluación del Desempeño (PbR-SED) de las entidades federativas 2015, la entidad ocupa el cuarto lugar.
La SHCP publicó en mayo este diagnóstico que permite conocer el avance alcanzado en la implementación y operación del Presupuesto, cuyo índice refleja el correcto manejo y transparente de las finanzas públicas estatales.
Durante 2013, la entidad se encontraba en la posición 29 con un 41% de cumplimiento; en 2014 ascendió al puesto 9 con un 73% y en el presente ejercicio se encuentra dentro de los cinco estados más avanzados de México con un 92.9% de cumplimiento en la materia.
Al conocer este resultado, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo destacó que este logro es producto del impulso modernizador aplicado a la Administración Pública Estatal, donde se han sentado las bases para un ejercicio más transparente y eficiente del gasto, orientado ahora hacia el logro de resultados verificables y tangibles, en fuerte contraste con las prácticas opacas e inerciales que habían predominado en gobiernos anteriores.
El mandatario estatal destacó los procesos de racionalización del gasto gubernamental, hecho que ha permitido no sólo trasparentar el ejercicio del erario, sino ejercitar durante más de cuatro años una política de saneamiento de las finanzas públicas, con austeridad y disciplina en el gasto.
Abundó que a casi cinco años de Gobierno, esta administración ha avanzado para apuntalar el curso de la transición democrática, reconstruyendo al Gobierno y orientando su acción por senda de la legalidad, el orden y la transparencia.
“Contamos con el principio de Reconducción Presupuestal que garantiza al Pueblo y al Gobierno de Oaxaca la asignación oportuna de presupuesto, además de incorporar el precepto de Control de Confianza, que obliga a los funcionarios públicos de alto nivel a someterse a la evaluación patrimonial que garantice su honorabilidad”, añadió.
Esta administración –dijo- asume la transparencia, la rendición de cuentas y la austeridad como pauta de conducta de la función gubernamental, y en ese sentido, ha reorientado el gasto y liberado recursos para destinarlos en forma creciente a la nueva política de bienestar que impulsa este gobierno.
Cué Monteagudo señaló que a la luz de esa premisa, la administración estatal se encuentra optimizando el gasto gubernamental suprimiendo privilegios, pagos excesivos y las estructuras burocráticas inoperantes, toda vez que Oaxaca no puede seguir siendo referente nacional de pobreza, corrupción y violencia.
De frente al combate de la corrupción y fortalecimiento de la cultura de transparencia, el Jefe del Poder Ejecutivo consideró que la garantía de la participación ciudadana en la vigilancia del ejercicio de la función gubernamental, es requisito indispensable para consolidar una nueva cultura del servicio público basado en la responsabilidad, la honestidad y la eficiencia, al tiempo de erradicar prácticas perniciosas como la discrecionalidad y la opacidad en el manejo del erario, el abuso de autoridad y el tráfico de influencias, que por décadas parecieron ser la norma del ejercicio gubernamental.
En ese contexto, refrendó el compromiso de su administración para continuar trabajando en favor de la transparencia y la participación ciudadana, como ejes de la transición democrática y del bien común.