
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax., 06 de enero de 2012 (Quadratín).-Más de un cuarto de la población total del municipio de Animas Trujano, migra y es la mano de obra de otros Estados, pues la emigración en esta localidad se da como una estrategia para solventar los escasos ingresos de dinero en las economías familiares, dio a conocer el edil Nahúm Velasco Negrete.
En datos oficializados por las autoridades, actualmente el 18 por ciento de la población se encuentra ofertando su mano de obra en otro lugar fuera del municipio. Puede afirmarse de que la migración es una forma decisiva para la subsistencia de este municipio cuando en los campos ya no se tiene apoyo y no se puede trabajar, explicó.
La migración, como en muchos otros lugares del Estado se encuentra presente como un factor considerable en el municipio, debido a la escasez de empleo en todo el Estado.
De acuerdo a los datos obtenidos, la mayoría de los emigrantes de este municipio se dirigen al Estado de México, donde se emplean en diversas actividades, principalmente como empleados en las industrias.
Sin embargo el patrón de migración que se ha visto en los últimos tres años, es una tendencia a migrar fuera de las rutas establecidas, como es el caso de los Estados Unidos, en las que actualmente buena parte de la mano de obra de la localidad se encuentran laborando.
El dinero que envían los migrantes se destina principalmente a la construcción de viviendas, por lo que los negocios de venta de materiales para construcción han empezado a proliferar en el municipio, afirmó Velasco Negrete.
Foto:Archivo/ambientación