
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax. 16 de agosto del 2011(Quadratín).- Con un éxito y lleno total, niños y niñas de 24 guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, escenificaron su tradicional Mini-Guelaguetza 2011, con la presencia de más de dos mil personas que se dieron en cita en las inmediaciones de la Universidad Regional del Sureste (URSE), el sábado por la mañana.
En punto de las diez de la mañana, padres de familia hombres y mujeres-, llevaban de la mano a sus pequeños, todos ellos ataviados con sus trajes regionales: Los primeros en llegar fueron los de la guardería Margarita Maza de Juárez, quienes interpretaron el tradicional convite, pues los niños portaban faroles, marmotas, toritos; las mujeres, con sus canastas enfloradas de auténticas chinas oaxaqueñas, solo que en miniatura.
El ambiente fue propio de una gran fiesta popular, lo que dejó maravillados a propios y extraños, inclusive a los padres de familia, pues presenciaron las habilidades aprendidas por sus hijos en las guarderías del IMSS.
Los alrededores del auditorio de la Universidad Regional del Sureste (URSE), que se ubica en las inmediaciones del Fraccionamiento El Rosario, se llenó de colorido con el paso del convite de los pequeños, para luego dar paso al primer bailable de las chinas oaxaqueñas, que cautivó a los asistentes, quienes contestaron con vivas y aplausos.
Las guarderías participantes fueron: Ixcotel S.C., Ordinaria 001, Agunni, Aprendizaje, Desarrollo y Asesoría, A.C., Centro de Desarrollo Infantil Túnkue, A.C., Espacios Inte Gym.S.C., Grupo Saile, S.C., Mis Años Maravillosos, S.C., Ma. José Espacios Infantiles,A.C., Instituto Pedágogico Margaret Mac. Millan.S.C., Margarita Maza de Juárez, A.C., Swetia, Mis Primeros Juegos, S.C., así como Winne Phoo y sus Amigos, S.C., y Centro Educativo Reforma.
Cada una bailaron: Los Jarabes del Valle, La Sierra Juárez, con Sones y Jarabes de Yalagag, la delegación de Ejutla con el Jarabe Chenteño, La Cuenca del Papaloapan, con Flor de Piña, Huajuapan de León, región de la Mixteca con el Jarabe Mixteco, La Costa con Pinotepa Nacional, La Sierra Mazateca, con Flor de Naranjo, así como el Jarabe Mixe y Cuilapan de Guerrero con la tradicional Danza de la Pluma y desde luego no podía faltar la delegación del Istmo de Tehuantepec, con sus trajes regionales y su baile Tanguyu.
La Mini- Guelaguetza en las guarderías del IMSS, que se efectuó el sábado tuvo un éxito total.