
Inicia 15 de mayo preventa de boletos para la Guelaguetza 2025
Oaxaca, Oax. 6 de agosto 2012 (Quadratín).- Es inconcebible que transcurrido ya el primer semestre del año la dependencia encargada de suministrar los recursos de apoyo a los productores del campo, como los sorgueros, no haya cumplido con su deber, lo que pone en entredicho su capacidad de operación, afirmó la diputada local de la fracción parlamentaria del PRI, Carolina Aparicio Sánchez.
Existen errores y deficiencias en la instrumentación y operación de los programas tanto en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), como en la SAGARPA, señala la presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXI Legislatura local.
Es lamentable que los productores del campo sigan sin recibir los apoyos que por ley les corresponde, y los sorgueros no son la excepción: a la fecha no se han liberado los 10 millones de pesos comprometidos públicamente con el sector. Es necesario y urgente que se liberen para impulsar los proyectos productivos, recalcó.
¿Cómo podremos alcanzar la autosuficiencia alimentaria y proveer de insumos a la ganadería en el estado?, se pregunta la legisladora priista, cuando los programas mínimos de apoyo no se concretan, los recursos no se entregan y al hacerlo los tiempos de los ciclos productivos están rebasados.
La Legisladora local aseguro que con la pronta atención y cumplimiento a los compromisos pactados, se evitarían manifestaciones y parálisis económica en la regiones, que sin duda repercuten en todo el Estado.
Aparicio Sánchez expuso que por la tardanza en la liberación de este recurso, se afecta a más de tres mil campesinos que se dedican a la siembra del sorgo, quienes cultivan 17 mil hectáreas con una producción anual de 40 mil toneladas.