![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-19.42.27-107x70.jpeg)
Morena, listo para iniciar el programa nacional de vivienda: Nino Morales
OAXACA, Oax. 20 de julio de 2015.- La Fracción Parlamentaria del PRI en Oaxaca urgió a las dependencias gubernamentales realizar acciones para erradicar el trabajo infantil en la entidad, que se ha convertido en un grave problema social.
En un comunicado, la Fracción Parlamentaria informó del punto de acuerdo que presentó el diputado Adolfo García Morales, quien destacó la necesidad de iniciar acciones para lograr la protección integral de los derechos de las niñas, niños y jóvenes oaxaqueños.
El legislador priista presentó en días pasados un punto de acuerdo para exhortar a diversas dependencias del Gobierno de Oaxaca a iniciar acciones que lleven a que los menores de edad logren una vida plena y feliz, pero sobre todo, que le sean respetados sus derechos a la salud, a la alimentación y sobre todo a la educación.
“Es necesario lograr la protección integral de todos sus derechos mediante la construcción de un entorno que les garantice la identidad y a adquirir una nacionalidad, a no ser víctimas de violencia, a vivir en familia y a estar protegidos contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud o para su desarrollo”, recalcó.
Detalló que las políticas y actividades emprendidas por el Estado son aún insuficientes para proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes que trabajan de manera remunerada o en labores del hogar y que siguen siendo vulnerables a diversos tipos de abuso.
Por ello es necesario redoblar los esfuerzos para disponer de estrategias apropiadas e integrales que permitan a los niños que trabajan hacer realidad el derecho a una vida libre de explotación económica, el derecho al juego, al esparcimiento y a participar en la vida cultural y social de sus comunidades.
“La proporción de niñas, niños y adolescentes que trabajan en Oaxaca es superior al promedio nacional”, recalca.
Destacó la necesidad de que el Congreso de Oaxaca solicité a diversas dependencias informes pormenorizados de sus actividades a favor de la niñez y juventud de Oaxaca.
Entre estas dependencias destacan la Secretaría del Trabajo del Estado de Oaxaca, el Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en el Estado de Oaxaca, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Tribunal Superior de Justicia en el Estado.