Esta es la versión de la FGEO sobre el operativo en María Lombardo
Oaxaca, Oax. 3 de mayo de 2011 (Quadratín).-José Alejandro Solalinde Guerra, pastoral de la movilidad humana, hizo un llamado a las autoridades federales a buscar a los migrantes desaparecidos en Veracruz, pues consideró que puede ser un gran cementerio luego de que ahí se registra la tercera parte de secuestros. Mientras que en Oaxaca pidió al gobierno romper con la nata de la impunidad.
En el tema de los desaparecidos Centroamericanos hay cientos o miles, pero muchos buscan en las fosas clandestinas de Tamaulipas, sin embargo no todos tienen acceso para buscar en esos puntos, menos las familias más pobres, indicó.
Lo que si yo creo que si en Tamaulipas hay tantos, imagínese en Veracruz, cuando de verdad se haga algo en Coatzacoalcos será un cementerio, así como Tierra Blanca.
En Oaxaca ya se ha dado, pero no es comparado con el vecino estado donde se ha dado la tercera parte de los secuestros a nivel nacional.
Aseguró que se dejo hacer un boom de los negocios con los migrantes con la llegada de un nuevo gobierno.
En la denuncias se han dado contra jueces pero esos han estado protegidos, aseguró.
Dijo que su estancia en la ciudad tiene varios motivos entre ellos, sostendrá una entrevista con el Secretario de Seguridad para tocar el tema de Elvis Gómez Luna, defensor de derechos humanos de los reos en estaba en Juchitán, pero por órdenes de la pasada directora de DIPRESO, fue golpeado y trasladado a Miahuatlan, por el delito de robo.
Nuestro sistema carcelario es una porquería y hay que luchar todos porque eso cambie, dijo.
Asimismo, invitó al movimiento a refundar México que parte del 5 al 8 de mayo con Javier Sicilia, poeta a quien le asesinaron a su hijo dentro del combate al crimen organizado.
Estoy por un cambio y estaremos todos ahí, ya no queremos que la solución venga de arriba queremos partir de la gente jodida, de los pobres, de los hombres y mujeres de buena voluntad, agregó.
El objetivo, también, es defender al país de líderes charros y porque son unos sinvergüenzas que se han aprovechado de la gente, abundó.
En esa marcha partirá un grupo de migrantes en trenes y unirse a los grandes contingentes de México.
Consideró que en México se acostumbra una política de montaje, por eso dudó que los detenidos por la muerte del hijo del poeta Javier Sicilia sean los responsables.
Y esa respuesta se debió al emplazamiento, no olvidemos que está el 2012, porque de fondo lo que interesa son las elecciones, ahora no sólo es la desconfianza en la policía sino en los funcionarios que manejan a las policías.
Mientras que en Oaxaca el reto más grande del gobernador es que tiene que romper la nata de la impunidad, a pedir cuentas a los funcionarios corruptos, a los policías que están haciendo daño y si no trata de hacer justicia su nombre estará en entredicho.
Él tiene que tener el valor de romper la impunidad y tenemos que mandar señales con el nuevo gobierno, pues no se trata de sólo buena voluntad, sino acciones.
Llamar a cuenta a los servidores y si no quieren que se vayan, sostuvo.