
Sentencia de 8 años de prisión a homicida de la Cuenca
San Felipe Usila, Oax., 17 de junio 2011(Quadratín).-Un municipio que contribuye en la conservación de los recursos naturales, emitiendo aire limpio al planeta al conservar más de 40 mil hectáreas en cuatro localidades, Santa Cruz Tepetotutla, San Antonio del Barrio, Santiago y San Pedro Tlatepusco, pero éstas personas siguen sufriendo por la falta de apertura de camino, aclaró Leonardo Inocente Isidro, edil usileño.
Con la conservación de estas áreas hace posible la calidad de vida en la región, el mejoramiento de agua que abastece a la cuenca del papaloapan con su río perfume y Santiago, los cuales al desembocarse forman el río grande o río Usila, que llega hasta la presa cerro de oro.
Es momento de hacer justicia con los hermanos Chinantecos de Santiago y San Pedro Tlatepusco, sufren mucho para que lleguen los productos de primera necesidad en sus localidades, por eso es urgente y necesario la apertura de camino que los comunique con la cabecera municipal indicó el presidente municipal.
Desde esta trinchera solicito respetuosamente que el gobierno federal y estatal volteen a vernos, urge una mezcla de recurso por más de 100 millones de pesos destacó Inocente Isidro, tan solo para la apertura de camino de Usila a Santiago Tlatepusco se ocupan más de 30 millones de pesos.Quien señaló que, para la apertura y modernización de 14 km para comunicar a Usila con Valle Nacional, desde Arroyo Aguacate hasta Santo Tomás Texas, se está gestionando más de 80 millones de pesos ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Inocente Isidro, concluyó que para la cabecera municipal se gestionan mezclas de recursos por más de cuatro millones de pesos para ejecutar un proyecto de drenaje pluvial (alcantarilla o sistema de drenaje que conduce el agua de lluvia), ante el gobierno estatal a través de Alberto Tiburcio Benítez, Subsecretario de Planeación, Programación y Presupuesto, Secretaría de Finanzas.