
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax., 2 de marzo de 2012 (Quadratín).-El secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud, (SNTSS), Jenoé Ruíz López, advirtió que si el Congreso del Estado aprueba la Ley Contra la Violencia Obstétrica, habrá movilizaciones de la base trabajadora.
El dirigente sindical sostuvo que es inadmisible que puedan existir dos leyes que sancionen el mismo delito, una estatal y otra federal, por lo que propuso se nombre una comisión auspiciada por el Congreso del Estado para fortalecer las unidades, clínicas y hospitales y permita vigilar de cerca la práctica médica.
En su intervención en el Foro de Análisis Sobre el Proyecto de Decreto que Adiciona la Tipificación del Delito de Violencia Obstétrica, Ruíz López, enfatizó que debe de haber un consenso general para echar atrás éste proyecto de Ley.
Señaló que lo que le urge al sector salud es una ley para capacitar a los médicos, porque no se puede penalizar al médico cuando está laborando en condiciones muy difíciles, en las comunidades más apartadas, con carencias de medicamentos, equipo e instrumental.
Más adelante aseguró que la violencia que se da en el sector salud es por las carencias y deficiencias en la infraestructura hospitalaria, por ello propuso la integración de una comisión integrada por los Servicios de Salud de Oaxaca, como cabeza de sector y el Congreso del Estado, así como de las diversas asociaciones y sindicatos para vigilar y sancionar la conducta de algunos profesionales y se erradique la violencia que se da en el sector salud.
Por todo esto advirtió, van a ver movilizaciones y los médicos en lugar de estar en los hospitales, van a estar en la calle y en los juzgados, eso de ninguna manera lo debemos permitir acotó el dirigente sindical de los trabajadores de la Secretaría de Salud.
Foto.Archivo