
Fluirán inversiones con conclusión del interoceánico: Nino Morales
Oaxaca, Oax. 2 de marzo del 2012 (Quadratín).-Al manifestar su preocupación por la crisis en servicios de salud que en estos momentos viven los oaxaqueños, el diputado local de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura, Germán Rojas Walls, consideró urgente sanear las serias irregularidades que se palpan en la atención a los pacientes en el Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso.
En entrevista, el doctor Rojas Walls, como integrante de la Comisión Permanente de Salud Pública del Congreso local, hizo un exhorto al secretario de Salud en el Estado, Germán Tenorio Vasconcelos, a que, de manera inmediata, tome acciones definitivas para resolver estas graves deficiencias, porque no se puede jugar con la salud de miles de hombres, mujeres y niños esperanzados en una atención de calidad y con calidez.
Tenemos una sociedad cada día más demandante, que exige igualdad de oportunidades y que se practique una política de calidad en el servicio de sus centros hospitalarios en todo el estado, especialmente en el Hospital Civil y en las zonas rurales.
Detalló que en la actualidad, la demanda de la atención médica exige eficiencia, rapidez y excelente calidad, por eso esta institución, al igual que otras, deberán transformarse para satisfacer las expectativas de los usuarios que siguen esperando el cambio tan anunciado.
Es preocupante la crisis que se está viviendo en el Hospital Civil dependiente de la Secretaria de Salud, deficiente en su infraestructura, falta de personal, de medicamentos y de insumos, factores determinantes para una negligencia en la atención medica con calidad y calidez, explicó.
Recalcó que existe hacinamiento de los pacientes por falta de camas y espacios dignos.
Los equipos generales y médicos son obsoletos e inservibles, existe un marcado desabasto de medicamentos, material de curación e inexistencia y de material para atender fracturas cuando se requiere.
Señaló que la falta de personal requerido, de acuerdo con los indicadores, es vergonzoso que en el área de urgencias, pacientes que presentan lesiones graves tienen que recurrir a sus familiares para comprar su material para ser atendidos.
Hay serias irregularidades sanitarias que mantiene en riesgo a las pacientes de Gineco-Obstetricia y que son violatorias a las Normas Oficiales de Atención de Parto. La sobresaturación en los servicios ocasiona serios problemas a los pacientes en todas las áreas, sobre todo en urgencias, Gineco-Obstetricia y neonatos.
Dijo que todo ello, ha derivado en el número de quejas y demandas sobre el personal médico que está directamente en contacto con los pacientes, por lo que de igual manera, se violentan los derechos laborales y humanos de los trabajadores que prestan sus servicios en el mencionado nosocomio.